Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 08/07/2025 11:38

    Radares de fotomultas en Buenos Aires: Justicia ratifica su uso

    Misioneslider
  • 08/07/2025 11:37

    Sandy Abu Farha, la empresaria palestina deportada por el gobierno argentino

    Misionesparatodos
  • 08/07/2025 11:37

    La adicción de Benjamín Vicuña: desde un viejo rumor hasta la impactante declaración de la China Suárez

    ViaParana
  • 08/07/2025 11:35

    Elon Musk lanza el Partido de Estados Unidos para romper el bipartidismo: detalles y estrategia

    Misioneslider
  • 08/07/2025 11:35

    Bitcoin se acerca a los u$s110.000 y expertos pronostican un salto a u$s150.000: ¿Qué factores influyen en su precio? «Los beneficios de incorporar ejercicios de respiración en tu rutina diaria»

    Misioneslider
  • 08/07/2025 11:35

    Texas: sigue lloviendo, mientras el número de víctimas fatales ascendió a 78 y hay 11 niñas desaparecidas

    Misionesparatodos
  • 08/07/2025 11:35

    Los mejores celulares baratos del mercado: Galaxy A16 5G, Galaxy A25 5G y Motorola Moto G84 5G ¡Descubre el Motorola Moto G84 5G por solo 344.000 pesos en Mercado Libre! Características y especificaci

    Misioneslider
  • 08/07/2025 11:34

    Las imágenes que podrían comprobar el ingreso sin control al país de 10 valijas de un vuelo privado desde Miami

    Misionesparatodos
  • 08/07/2025 11:34

    Análisis del mercado de criptomonedas en junio: tendencias, crecimiento y perspectivas futuras «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento web con estos consejos SEO infalibles»

    Misioneslider
  • 08/07/2025 11:34

    «Taara Lightbridge: La tecnología láser de Google que desafía a Starlink en la conexión a internet» «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento en Google con estos consejos de SEO»

    Misioneslider
  • Michel y Bahl recorrieron una fábrica de alimentos y destacaron la producción con valor agregado

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 08/07/2025 03:07

    Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo entrerriano, Guillermo Michel y Adán Bahl, recorrieron la fábrica familiar Julicroc ubicada en el Parque Industrial de Crespo, y remarcaron la necesidad de fortalecer la industria para promover el empleo argentino. Estuvieron también en la visita Andrés Sabella, rector de la UNER, y Rodrigo Minguillón, gerente comercial del Grupo Motta y referente del sector productivo, quienes también integran la lista de diputados nacionales del peronismo. “Creemos en la producción y el trabajo, y esta fábrica es el claro ejemplo de que la Argentina necesita generar valor agregado. Venden 120 toneladas por mes de alimentos, pero son alimentos con valor agregado, que permiten generar 110 puestos de trabajo a vecinos de la ciudad, que son familias que tienen un sueldo con un importante poder adquisitivo. Eso es hacia dónde tenemos que ir”, señaló Michel. Asimismo, criticó la política económica del gobierno nacional y su impacto en el sector productivo. “Este camino de apertura de importaciones, en dónde la industria queda relegada y se pierden puestos de trabajo, no es la solución para el país. Argentina y Entre Ríos necesitan una clase media pujante con salarios dignos, que se consiguen con una industria fuerte”, manifestó. Por su parte, Bahl expresó que el parque industrial “es un orgullo; pudimos ver cómo hay familias que siguen invirtiendo, pero hay tantas trabas para que sigan adelante generando trabajo fundamentalmente”. “Nadie en el mundo ha salido sin trabajo y producción, y no se está acompañando al que lo genera. Tenemos un tipo de cambio tan alto que no somos competitivos para exportar, y hay una matriz económica distorsionada al no querer desde el Estado acompañar a los gobiernos provinciales y municipales con obras de infraestructura para desarrollar los parques industriales, la conectividad y la energía, que son fundamentales”, sostuvo. Para Minguillón “hay que llevar al Congreso de la Nación las necesidades de las empresas y de los trabajadores. No puede ser que un productor de huevos de nuestro Crespo esté compitiendo contra tres equipos por día que entran de contrabando desde Paraguay. Son cuestiones ilógicas que recién están empezando y nuestros legisladores no tienen que ser cómplices de estas políticas”. Y agregó: “Se permitió hace poco el ingreso de maquinaria agrícola usada. Eso significa que hay fábricas de maquinaria agrícola que van a cerrar”, añadió. Finalmente, afirmó: “El Congreso es el lugar indicado para poner los límites que hay que poner a este empobrecimiento al que nos van a llevar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por