08/07/2025 18:15
08/07/2025 18:15
08/07/2025 18:15
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:13
» Misioneslider
Fecha: 08/07/2025 11:38
La Justicia ratifica el funcionamiento de los cinemómetros en la Provincia de Buenos Aires La Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas y municipios por lo que pueden seguir funcionando con normalidad y las infracciones que registran son válidas. La decisión la tomaron el fiscal federal de La Plata, Álvaro Garganta, y el juez de garantías de La Plata, Juan Pablo Masi, tras una investigación que se había abierto por supuestas irregularidades. Los equipos seguirán controlando y sancionando infracciones graves, como el exceso de velocidad. Luego de la investigación llevada adelante por el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires se determinó que no hay ninguna medida que le imposibilite, tanto al Gobierno bonaerense, como a los municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) y otros prestadores. Desde el comienzo de la investigación, la Cámara proporcionó la documentación requerida con la que se demostró que todos los equipos instalados en la provincia de Buenos Aires y en los municipios bonaerenses, cuentan con su debida habilitación, siguiendo los pasos requeridos por la normativa vigente al momento de instalarlos. El fiscal interviniente, Álvaro Garganta, había dejado constancia que “este Ministerio Público fiscal no ha requerido el dictado de medida cautelar alguna dirigida a imposibilitar a la Provincia de Buenos Aires, o a sus municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros”. Importancia de la ratificación judicial La ratificación de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires sobre el funcionamiento de los cinemómetros es fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito. Estos dispositivos son una herramienta efectiva para controlar el exceso de velocidad y otras infracciones que ponen en riesgo la vida de los conductores y peatones. Es importante destacar que la validez de las infracciones registradas por los cinemómetros permite una mayor conciencia vial y contribuye a la reducción de accidentes en las carreteras. La presencia de estos equipos de control ayuda a disuadir a los conductores de cometer infracciones y fomenta una cultura de respeto por las normas de tránsito. Cumplimiento de la normativa vigente La documentación presentada por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) demuestra que todos los cinemómetros instalados en la provincia de Buenos Aires cumplen con la normativa vigente y cuentan con la habilitación correspondiente. Esto garantiza la legalidad de las multas emitidas por estos dispositivos. La decisión de la Justicia de ratificar el funcionamiento de los cinemómetros en la provincia de Buenos Aires brinda seguridad jurídica tanto al Gobierno como a los municipios en el control del tránsito y la recaudación de fondos para mejorar la infraestructura vial. Es fundamental que se respeten las normas establecidas para garantizar la eficacia y transparencia en el uso de estos dispositivos de control de velocidad. Conclusión La ratificación judicial del funcionamiento de los cinemómetros en la Provincia de Buenos Aires es un paso importante para promover la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito. La validez de las infracciones registradas por estos dispositivos contribuye a crear conciencia en los conductores y a reducir los accidentes en las carreteras. Es fundamental que tanto el Gobierno como los municipios cumplan con la normativa vigente para garantizar la legalidad y transparencia en el uso de los cinemómetros.
Ver noticia original