Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten que el cierre de Vialidad puede generar mayores problemáticas en las rutas argentinas

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 08/07/2025 18:15

    El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, entre otras medidas. Luego del anuncio, diversos sectores salieron a criticar la normativa impulsada por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se pronunció en repudio del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni. “Desmantelar Vialidad Nacional es un castigo más al desarrollo federal”, aseguró. Para el mandatario, la decisión de disolver la DNA implica un “ajuste a sus trabajadores y es una agresión directa al desarrollo armónico del país”. “Para La Pampa, esto significa más abandono. Ya denunciamos el estado crítico de nuestras rutas nacionales”, criticó. Ziliotto consideró que la medida de Nación representa “un riesgo para la vida, para la producción y para la integración de nuestras comunidades”. La diputada de Unión por la Patria, Vanesa Silley, también repudió la decisión de Nación. La calificó como un “desguace” y llamó a convocarse este martes a las 10 frente a la casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional. “Son ellos (los trabajadores) quienes mantienen las rutas nacionales, conectan pueblos y salvan vidas facilitando el acceso a la salud y a servicios básicos”, dijo. Silley también apuntó contra los diputados y senadores por haberle otorgado las facultades al presidente Milei. “De seguir por este camino vamos a tener que lamentar vidas argentinas perdidas por la desidia absoluta del Estado Nacional”, dijo. Myriam Bregman se sumó a las voces que cuestionaron la decisión sobre el organismo nacional. Lo calificó lisa y llanamente como un acto “criminal” que “pone en riesgo nuestras vidas”. “Si lo disuelven implicará un salto en el deterioro de las rutas que ya están gravemente afectadas por la falta de fondos y obras”, advirtió. El senador provincial por Corrientes, Martín Barrionuevo, también se sumó al repudio por el anuncio del Gobierno. “Eliminan Vialidad Nacional. En Corrientes, ¿quién va a atender los más de 1.000 kilómetros de rutas nacionales no concesionadas?”, se preguntó y agregó: “UNA LOCURA”. Advertencia de los gremios El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, también se expresó en duros términos por la medida. Aseguró que “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”. Además, reclamó la intervención urgente de los gobernadores para frenar lo que calificó como un “retroceso sin precedentes”. “El cierre de Vialidad Nacional implica un desinterés total de este Gobierno insensible al que no le importan las vidas que se puedan perder por el estado de las rutas. En estos últimos 18 meses el abandono de nuestras autopistas ha sido notorio y, a partir de ahora, será todo peor”, afirmó Aguiar en declaraciones públicas. La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, apuntó contra el presidente Javier Milei y el ministro Sturzenegger. Los acusó de por las posibles muertes que se generen debido a la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La líder de STVyARA explicó que “esto no es una simple reorganización administrativa” como lo presenta el Gobierno, ya que “significa desmantelar la capacidad operativa del Estado para intervenir en el desarrollo de infraestructura vial, en favor de un esquema centralizado, vertical y con mayor lugar para la tercerización y privatización de funciones”. Fuente: Ámbito Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por