08/07/2025 18:08
08/07/2025 18:06
08/07/2025 18:05
08/07/2025 18:05
08/07/2025 18:04
08/07/2025 18:04
08/07/2025 18:03
08/07/2025 18:03
08/07/2025 18:02
08/07/2025 18:01
» Misionesparatodos
Fecha: 08/07/2025 11:35
El río Guadalupe creció 8 metros en 45 minutos, devastando todo a su paso. Donald Trump firmó este domingo una declaración de catástrofe grave y dijo que visitará Texas "probablemente" el viernes. Los servicios de rescate de Texas continúan buscando a 11 niñas desaparecidas como consecuencia de las fuertes inundaciones que devastaron ese estado sureño de Estados Unidos dejando, por lo menos, 78 muertos confirmados. Según las autoridades, el viernes el río Guadalupe creció 8 metros en 45 minutos por culpa de los más de más de 300 milímetros de lluvia que cayeron durante la noche del viernes, provocando crecidas que arrasaron con todo. El sábado mermó la tormenta, que recobró fuerzas este domingo. De las 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 11 se encuentran desaparecidas todavía, anunció Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville. Varios equipos profesionales de rescate recorren la zona buscándolas junto a vecinos. En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas. Este domingo volvió a llover en la zona anegada El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que el campamento Mystic "quedó devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural", declaró. "La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas", explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. "No pararemos hasta encontrar a todas las niñas", añadió. El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó que las lluvias que arreciaron el domingo causaronn más inundaciones. Y el número de fallecidos no para de crecer: "Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerry", 40 adultos y 28 niños, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha. Autoridades de Texas confirmaron además que al menos otras diez personas fallecieron en regiones cercanas. Buscan a 11 niñas desaparecidas en un campamento Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no morir ahogadas. Para salvarse, "las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?", describió. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas. "Esta es una catástrofe no vista en 100 años y es simplemente tan horrible de ver", le dijo Trump a periodistas, a la vez que anunció que visitará Texas "probablemente" el viernes. Cuando retrocede el agua queda el barro cubriéndolo todo: hasta el interior de las casas El operativo del sábado 5 de julio En el campamento, el agua había retrocedido casi completamente este sábado, dejando a la vista un paisaje que parecía sacado de un relato de J. G. Ballard, lleno de autos varados y vegetación arrancada. Dentro de las cabañas, las ventanas estaban rotas y el piso cubierto totalmente de barro. “Hemos recuperado a 43 personas fallecidas en el condado de Kerr. Entre ellas, hay 28 adultos y 15 niños", declaró en conferencia de prensa Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr. Más temprano, había detallado que 860 personas fueron evacuadas, incluidas ocho con heridas de diferente consideración. La fuerza del agua destrozó todo Michael, de 40 años, dijo que manejó desde Austin, la capital del estado, apenas recibió la noticia, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias pudo recuperar: “Estuvimos en Kerrville todo el viernes, en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido que pudimos para ver si encontrábamos algo”. El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que expandirá la declaración de estado de desastre y le pidió recursos federales adicionales al presidente Donald Trump. "Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas", escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social X. Mientras tanto, el jefe del departamento de gestión de emergencias de Texas, Nim Kidd, anunció que equipos terrestres, aéreos y acuáticos recorren el río Guadalupe. “Seguiremos buscando hasta que encontremos a todos los desaparecidos”, remarcó. Los equipos de rescate siguen recorriendo el río buscando sobrevivientes Trump adelantó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, y luego agregó: “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”. La Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos y, gracias a ese apoyo adicional, 500 rescatistas y 14 helicópteros se encuentran abocados a la tarea de buscar sobrevivientes. Cuestionamientos a las autoridades El jueves por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó un aviso de inundación, calculando un aumento del agua de hasta 17 centímetros en algunos lugares. Un aviso advierte que puede ocurrir una inundación para que la población esté preparada. Pocas horas después, el aviso se convirtió en advertencia de inundación para 30.000 personas. Una advertencia se lanza cuando la inundación es inminente o ya está pasando. Cuando los periodistas le preguntaron por este tema, el vicegobernador Dan Patrick aseguró que el potencial de lluvias intensas e inundaciones cubría un área grande y “se hizo todo lo posible para advertirles que podrían tener lluvias intensas”. Al consultársele sobre cómo se notificó a las personas en el condado de Kerr para que pudieran ponerse a salvo, el juez Rob Kelly, funcionario electo del condado, expresó: "No tenemos un sistema de advertencia". Para luego defenderse diciendo que “este es el valle fluvial más peligroso de Estados Unidos”. Las crecidas repentinas, que se producen cuando el suelo no es capaz de absorber la lluvia caída en cortos periodos de tiempo, no son algo inusual en Texas: a mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio por inundaciones causadas por diluvios. Los científicos aseguran que, durante los últimos años, el cambio climático provocado por el ser humano hizo que eventos como sequías, olas de calor e inundaciones sean más frecuentes y tengan mayor intensidad que antes.
Ver noticia original