Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conmemoró el Día Internacional del Cooperativismo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 06/07/2025 17:30

    También el Año Internacional proclamado por la ONU, destacando la fuerza transformadora del movimiento. Se llevó a cabo el acto por el Día Internacional del Cooperativismo en la Plaza “Año Internacional de las Cooperativas”. La ceremonia reunió a funcionarios provinciales, municipales, y a representantes de numerosas entidades del sector, bajo el lema 2025 proclamado por la ONU: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Entre las autoridades presentes se encontraban el senador provincial Jaime Benedetti; la diputada provincial Lorena Arrozogaray; la presidenta del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales, María Laura Renoldi; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; el responsable del Área de Cooperativas, Joaquín Páez; la concejal Vanina Basaldúa; y referentes de cooperativas locales y regionales. La ceremonia comenzó con el izamiento de banderas a cargo del secretario Olalde junto a cooperativistas de Eco Gualeguaychú, Mate Amargo, Unión Gchú. y Los del Serrucho, acompañados por la entonación de la Canción a la Bandera, el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos. Durante el acto se entregaron las declaraciones de interés emitidas por el Honorable Concejo Deliberante y la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, reconociendo el valor del cooperativismo en la construcción de sociedades inclusivas y sostenibles. Los documentos fueron recibidos por representantes del sector. Uno de los momentos más significativos fue el anuncio realizado por el presidente de la Cooperativa de Electricidad, Nahuel Otero, quien dio a conocer la concreción de un convenio con la Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano y el Banco Credicoop, que permitirá ejecutar una obra eléctrica clave para la planta de tratamiento de efluentes de esa localidad. “No es solo un día de festejo, es una jornada histórica en la que las cooperativas muestran cómo pueden construir juntas un futuro más sostenible”, afirmó. A su turno, Joaquín Páez destacó el crecimiento y la consolidación del cooperativismo local: “Gualeguaychú tiene una larga tradición cooperativista que nació de la necesidad, pero creció desde la solidaridad y la organización”. Además, puso en valor los avances en la articulación con el Municipio, que hoy permite que más de 440 cooperativistas trabajen bajo condiciones que superan el salario mínimo, vital y móvil. “Este Día Internacional no es solo una efeméride, es una oportunidad para visibilizar, reconocer y proyectar el enorme aporte del sector”, aseguró. Por su parte, la presidenta del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales, María Laura Renoldi, resaltó el rol social del cooperativismo y la experiencia de Gualeguaychú como ejemplo a nivel provincial: “Ver la plaza llena y el compromiso del municipio demuestra que un modelo de trabajo conjunto es posible y necesario. Las cooperativas son empresas centradas en las personas, motores del desarrollo social, económico y cultural”. En el cierre del acto, el secretario Manuel Olalde compartió una reflexión sobre la importancia cotidiana del cooperativismo: “Muchas veces no lo notamos, pero están en todos lados: en el barrido de calles, en la energía, en el arbolado. Y lo hacen con mucho profesionalismo y amor”. Como parte de la conmemoración, se realizó el descubrimiento de una placa que simboliza el reconocimiento al trabajo, la trayectoria y el compromiso de las cooperativas de la ciudad. Posteriormente, la celebración continuó con un encuentro en Artigas 2251, donde se entregaron certificados de reconocimiento y se compartió un almuerzo entre autoridades y cooperativistas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por