Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una bodega emblemática de la Argentina suma a un referente joven a su equipo enológico

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/07/2025 04:55

    Juan Pablo Murgia trae a Rutini Wines una trayectoria destacada en la industria vitivinícola nacional e internacional (Rutini Wines) La designación de Juan Pablo Murgia como nuevo gerente de Enología en Rutini Wines representa un movimiento relevante dentro de la industria vitivinícola argentina. Este nombramiento refuerza el equipo técnico de la bodega y significa una apuesta clara por integrar nuevas perspectivas sin perder de vista la tradición. El profesional se sumó al equipo que lidera Mariano Di Paola, una figura destacada en el desarrollo de los vinos argentinos durante las últimas tres décadas y que ha sido un actor clave en el posicionamiento de la marca tanto a nivel local como internacional. Con este movimiento, la bodega ubicada en el Valle de Uco continúa afianzando su perfil de excelencia y se adapta a los desafíos de una industria que requiere constante innovación sin perder el foco en la identidad. Mariano Di Paola y Juan Pablo Murgia comparten una etapa clave dentro del equipo enológico (Rutini Wines) La experiencia al servicio de una nueva visión Di Paola ha sido reconocido en múltiples oportunidades por su trayectoria y su aporte a la vitivinicultura argentina. La revista Decanter lo incluyó entre los 30 enólogos más influyentes del mundo. Además, obtuvo recientemente el premio Best in Show por el Single Vineyard Malbec Gualtallary. Su capacidad para interpretar los suelos del Valle de Uco y su compromiso con la calidad consolidaron una línea de trabajo que ahora encuentra continuidad y expansión en la figura de esta nueva incorporación. “La llegada de Juan Pablo representa mucho más que un nuevo nombramiento: simboliza la confluencia de dos miradas complementarias: la experiencia consolidada de Di Paola y la visión innovadora de Murgia”, señalaron desde la bodega. Entre la identidad y la proyección global El profesional que se incorpora a la compañía fue distinguido como “Enólogo del Año” por el crítico británico Tim Atkin MW, especializado en vinos del hemisferio sur. Su formación técnica y su mirada contemporánea del vino lo posicionan como una de las voces más prometedoras de la nueva generación. A lo largo de su carrera, Murgia desarrolló etiquetas que combinan autenticidad, precisión técnica y una clara vocación de inserción en los mercados internacionales. Su llegada a Rutini Wines pone en juego esa experiencia en una de las casas vitivinícolas con mayor trayectoria en el país. Cabe destacar que se suma a un equipo muy consolidado con figuras jóvenes, como Martina Galeano, licenciada en Enología y magíster en Viticultura y Enología por la Universidad de Davis, en California. La incorporación de perfiles diversos y altamente calificados busca subir la vara de la propuesta enológica sin perder de vista los estándares de calidad ya alcanzados. Martina Galeano, Juan Pablo Murgia y Mariano Di Paola integran un equipo técnico que reúne distintas generaciones y miradas sobre el vino argentino (Rutini Wines) Un equipo consolidado con proyección internacional La sinergia entre profesionales con trayectoria y jóvenes con formación técnica robusta permite a la bodega profundizar una línea de trabajo que prioriza el conocimiento del terroir y la búsqueda de excelencia. “Con este nuevo paso, Rutini Wines reafirma su compromiso con el prestigio, la excelencia y la calidad como pilares de su presente y su futuro”, destacaron desde la empresa. Además deampliar su equipo interno, la bodega continúa apostando por el desarrollo en el Valle de Uco, una de las zonas más reconocidas para la producción de vinos de alta gama. Este enclave mendocino se ha consolidado como uno de los polos de mayor proyección para el vino argentino. Historia, terroir y calidad en cada botella Con más de 130 años de historia, Rutini Wines es considerada una de las bodegas más emblemáticas del país. Fue fundada por Felipe Rutini y desde sus inicios se orientó a la elaboración de vinos de calidad. Actualmente, sus instalaciones en Tupungato permiten integrar tecnología de última generación con prácticas enológicas de precisión. La bodega produce vinos reconocidos por su elegancia y por la expresión del terroir del Valle de Uco. El cuidado por el detalle, desde la selección de parcelas hasta la crianza en barricas, le permitió consolidarse tanto en el mercado interno como en el exterior. Sus etiquetas se exportan a más de 30 países y participan en concursos internacionales, donde han obtenido distinciones por su calidad y consistencia. La incorporación de nuevas voces al equipo enológicobusca sostener esa trayectoria y abrir nuevas posibilidades de desarrollo para los vinos argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por