Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Cooperativismo: una celebración solidaria en un año especial para el sector de la Economía Social

    » El Ciudadano

    Fecha: 06/07/2025 02:43

    Con la presencia del secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo de la provincia de Santa Fe, Gonzalo Toselli, entre otros funcionarios y legisladores de los distintos niveles del Estado, el movimiento cooperativo celebró el Día Internacional con un acto en el Monumento al Coopearativismo ubicado en el Parque de la Independencia. Este año coincide con el Año Internacional de las Cooperativas designado por la ONU, y mientas el sector que promueve la economía solidaria se transforma en una alternativa sustentable en el duro momento económico del país. Durante la conmemoración se destacó los valores solidarios del sector asociativo, bajo el lema “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”. El secretario de Cooperativas provincial Toselli destacó que la jornada sirve para “sensibilizar a la opinión pública con las contribuciones de las cooperativas al desarrollo sostenible”, y recordó que el territorio santafesino aloja a una de cada diez cooperativas del país. En el acto recibió una placa en nombre del sector de la Economía Social el histórico dirigente asociativo Roberto “Vasco” Bereciartúa, ex concejal, ex director nacional de Desarrollo Cooperativo e integrante de la comisión directiva del Museo de la Memoria, quien al agradecer repasó los principales hitos históricos y jurídicos de las cooperativas. Bereriartúa recordó a otro Vasco, José Abelli, fallecido el año pasado y quien fuera el primer presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, y a Mario Schujman, prestigioso abogado de cooperativas y mutuales que murió en 2023. Ambos fueron honrados con sendas placas en el Monumento en 2024. Entre muchos militantes y dirigentes del sector de la economía social estuvieron presentes el ex ministro de la Producción provincial y ex secretario de Alimentos nacional Luis Contigiani, en representación de Agricultores Federados Argentinos (AFA); el diputado nacional Esteban Paulón, integrante de la comisión de Auntos Cooperativos, Mutuales y Organismos No Gubernamentales de la Cámara baja, y Manuel Leiva, titular de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic). El Consejo de Asociativismo y Economía Social, recordaron en el acto, entregó a los convencionales constituyentes que a partir de la semana próxima comenzarán el proceso de reforma de la carta magna santafesina un documento con las demandas del sector para ser incluido en el nuevo texto jurídico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por