Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Campaña agrícola: fuerte caída del 83% en maíz tardío y de segunda, mientras trigo, lino y brassicáceas avanzan con buenas perspectivas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 06/07/2025 11:44

    La campaña agrícola 2024/25 en Entre Ríos registra importantes movimientos en la siembra y producción de cultivos clave, según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). La campaña agrícola 2024/25 en Entre Ríos muestra un marcado retroceso en el área sembrada con maíz tardío y de segunda, que cayó un 83% por efecto de la chicharrita, aunque con rendimientos en alza. Al mismo tiempo, productores priorizan la siembra de trigo y lino, y las brassicáceas presentan un estado general entre bueno y muy bueno, impulsadas por la humedad disponible en los suelos. CAÍDA SIGNIFICATIVA EN EL MAÍZ TARDÍO Y DE SEGUNDA Actualmente, se cosechó el 50% del área implantada con maíz tardío y de segunda en la provincia, que durante este ciclo abarcó 11.350 hectáreas. Esta superficie representa una fuerte reducción del 83% respecto al ciclo 2023/24, cuando se sembraron 66.650 hectáreas. La caída se atribuye principalmente al impacto de la chicharrita del maíz, una plaga que dañó gravemente los cultivos. Pese a la merma en superficie, el rendimiento promedio provincial se estima en 6.500 kg/ha, un aumento del 119% en comparación con el ciclo anterior, cuyo promedio fue de 2.959 kg/ha. En base a este rendimiento, se proyecta una producción de 73.775 toneladas para el maíz tardío y de segunda. Si se suma la producción de maíz de primera, que alcanza 1.874.065 toneladas, se estima que la producción total provincial para el ciclo 2024/25 podría llegar a las 1.947.840 toneladas. TRIGO Y LINO: PRIORIDAD EN LA SIEMBRA Respecto a la campaña de lino, la intención de siembra en Entre Ríos se proyecta en unas 8.000 hectáreas, con un avance estimado del 60% (alrededor de 4.800 hectáreas implantadas). Según el informe semanal N° 1186 del SIBER, los productores están priorizando finalizar la siembra de trigo antes de continuar con la de lino. El estado fenológico de los lotes más adelantados, sembrados a fines de mayo, presenta entre nueve y diez pares de hojas. En tanto, las siembras más recientes (a mediados de junio) muestran en algunos casos emergencias deficientes, atribuibles a excesos hídricos temporarios y bajas temperaturas que afectaron la germinación y vigor de las semillas. BRASSICÁCEAS CON BUENA CONDICIÓN GENERAL La intención de siembra de brassicáceas –colza, carinata y camelina– en Entre Ríos alcanza las 17.300 hectáreas. La siembra de colza y carinata ya se completó, mientras que resta implantar aproximadamente un 25% del área proyectada con camelina. El estado fenológico de estos cultivos varía entre emergencia y roseta, con un 90% de la superficie evaluada en condiciones Buena o Muy Buena (20% y 70% respectivamente). Aunque se detectaron sectores con bajo stand de plantas, la buena disponibilidad de humedad en el suelo y una correcta fertilización permiten prever un desarrollo favorable, pese a las bajas temperaturas que afectaron a las plantas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por