06/07/2025 15:24
06/07/2025 14:54
06/07/2025 14:53
06/07/2025 14:51
06/07/2025 14:49
06/07/2025 14:47
06/07/2025 14:47
06/07/2025 14:46
06/07/2025 14:46
06/07/2025 14:45
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 06/07/2025 11:40
Una serie de fuertes olores generó preocupación entre los vecinos de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano este sábado. Las autoridades confirmaron que el origen está vinculado a trabajos de mantenimiento en la planta de celulosa UPM Fray Bentos, ubicada en la costa uruguaya del río Uruguay. Aunque la empresa aseguró que no hay riesgos para la salud, el malestar persiste en la comunidad. Este sábado por la mañana y mediodía, vecinos de distintos barrios de Gualeguaychú y de Pueblo Belgrano manifestaron su preocupación por la presencia de un fuerte y desagradable olor en el ambiente, descripto por algunos como similar al de “repollo hervido” o “podrido”. Las denuncias llegaron rápidamente a las autoridades municipales, que confirmaron que el origen de estos olores estaría vinculado con tareas de mantenimiento que se realizan en la planta UPM de Fray Bentos, ubicada en la margen oriental del río Uruguay. Según un comunicado oficial emitido por la empresa finlandesa UPM el pasado jueves 3 de julio, se están llevando a cabo labores de mantenimiento en el área de recuperación de la planta. La firma informó que los trabajos se extenderán por aproximadamente 72 horas y que, durante ese período, podrían generarse “episodios de olor” que, sin embargo, “no afectan la salud de las personas”. A pesar de esta aclaración, el fenómeno generó malestar en la comunidad, tanto por la intensidad del olor como por su extensión territorial. Según informó el medio El Día, las zonas más afectadas fueron varias áreas residenciales de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano, ubicadas frente a la planta ubicada en la vecina ciudad uruguaya de Fray Bentos. La subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Gualeguaychú, Ivana Zecca, declaró que se recibieron múltiples reclamos de vecinos durante la mañana del sábado y que personal municipal se dirigió a las zonas afectadas. Allí, confirmaron que los olores provenían efectivamente de la planta de celulosa. Zecca explicó que, si bien no hay evidencia de riesgos para la salud, la situación se está monitoreando de forma continua y en diálogo permanente con la empresa y con las autoridades uruguayas. “El fenómeno es molesto para los vecinos, y entendemos su preocupación. Por eso estamos reforzando el seguimiento ambiental y solicitando a la empresa que minimice estos episodios”, agregó. Desde el municipio, además, se pidió a la comunidad que continúe reportando cualquier cambio o situación anómala, con el objetivo de actuar con celeridad y garantizar la transparencia del proceso. UPM, por su parte, indicó en su nota de prensa que ante consultas de medios o ciudadanos, pueden comunicarse con la agencia de prensa BURSON al (+598) 27100757. La empresa también reiteró que mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia, como parte de su política ambiental.
Ver noticia original