06/07/2025 04:29
06/07/2025 04:26
06/07/2025 04:26
06/07/2025 04:21
06/07/2025 04:21
06/07/2025 04:20
06/07/2025 04:20
06/07/2025 04:20
06/07/2025 04:19
06/07/2025 04:18
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/07/2025 14:53
La Escuela Agrotécnica N°151 "El Quebracho", ubicada sobre la Ruta Provincial N°48, camino a Santa Elena, alzó la voz ante el recorte del servicio de transporte escolar que afecta a gran parte de su alumnado. Desde la institución, informaron que el responsable del transporte recibió una notificación del INAUBEPRO en la que se comunicaba la reducción del recorrido a un solo colectivo, lo que dejaría sin acceso a la escuela a casi la mitad de los estudiantes. La situación es similar a la denunciada esta mañana por las autoridades de la Escuela Nº 50 “Naciones Unidas”, Escuela N.º 57 “Santa Fe” y a la Escuela N.º 4 “Mayor Pastor, todas de Rosario del Tala. PODÉS LEER TAMBIÉN: Recorte al transporte escolar en Entre Ríos: "Indigna que cortan por el lado más débil" "El 74% de nuestros alumnos viaja desde Santa Elena, a 14 kilómetros, y el 26% restante desde Paraje El Quebracho, a unos 3.000 metros", detallaron. El recorte no solo afecta a El Quebracho, sino también a otras escuelas públicas de la zona, como la Escuela N°76 Maipú, la Escuela N° 9 Juan Bautista Azopardo —ambas de Santa Elena— y la Escuela N°13 Libertad, Federación y Fuerza, ubicada en la zona rural de El Yeso. "Nos vamos a las vacaciones con tristeza e incertidumbre, luego de un semestre lleno de logros con 127 estudiantes y múltiples proyectos que nos enorgullecen. También tememos por nuestras fuentes de trabajo", señalaron desde la comunidad educativa. Y concluyeron con un pedido de apoyo a vecinos y autoridades: "Pedimos a la comunidad rural y a Santa Elena toda que nos acompañen. Rechazamos el recorte a la educación pública y al derecho a estudiar". Casals: "El recorte no puede venir por la educación" Fabián Casals, secretario de la escuela agrotécnica de El Quebracho, dialogó con el programa Puro Cuento (Radio Plaza) y lamentó la situación: "Estamos muy afligidos y consternados con esto que está pasando. La mayoría de los alumnos proviene de Santa Elena, pero otros llegan del paraje El Quebracho". "El transportista nos pasó la nota que recibió del Inaubepro, donde le informa que a partir del 21 de julio reducen a uno el colectivo. En uno no podemos meter 127 alumnos. Más de la mitad del estudiantado quedaría sin poder concurrir a las clases", lamentó. "El recorte no tiene que venir por la educación, ni por los estudiantes, ni los jubilados y docentes. Hay otros sueldos más grandes que se puede analizar. Con los gurises no. Tenemos que asegurarle a nuestros chicos que puedan continuar en la educación", completó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original