Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ‘La Falcón’ revive la leyenda de Ada Falcón y su compleja historia de amor con Francisco Canaro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/07/2025 14:47

    El musical "La Falcón" revive la vida y el legado de Ada Falcón y se presenta por dos únicas funciones en Hasta Trilce El vals “Yo no sé qué me han hecho tus ojos” se hace esperar en el escenario, aunque es la composición más célebre que Francisco Canaro dedicó a Ada Falcón. Este detalle, lejos de ser casual, revela la cuidadosa administración de homenajes en La Falcón, el musical de tango que revive la vida de la llamada “Emperatriz del tango”. Inspirada en la trayectoria de la cantante Ada Falcón y su vínculo sentimental con Canaro, la obra se sumerge en los años 20, 30 y 40 para explorar tanto el brillo como las sombras de una de las voces femeninas más influyentes de la música popular argentina. El espectáculo, dirigido por Cintia Miraglia y con dramaturgia de Augusto Patané, sitúa a todos los personajes en un estudio de radio, donde se despliega el permanente tira y afloje amoroso entre Falcón y Canaro, uno de los grandes renovadores del género. La puesta en escena se enriquece con momentos musicales que incluyen varias de las composiciones que el director de orquesta escribió para la cancionista. El primer tema que interpreta el personaje de Ada, acompañada por dos guitarras, es “La morocha”, tango de Enrique Saborido y Ángel Villoldo, que fue la primera grabación que realizó junto a Canaro. El espectáculo se ambienta en un estudio de radio y recorre los años dorados del tango argentino La obra también retrata la personalidad arrolladora de Falcón, marcada por sus caprichos y exigencias, rasgos que podrían atribuirse a su condición de hija ilegítima. El guion expone su creciente temor a presentarse ante el público, hasta el punto de exigir cantar detrás de una cortina, separada incluso de los músicos. Cuando llega el momento de su retiro, se alude a su destino final: en diciembre de 1942, tras una presentación en Radio Splendid, la diva desapareció de la escena y terminó sus días en un convento en Salsipuedes, Córdoba. La Falcón se presenta en un formato renovado de café concert, con canciones adaptadas y una atmósfera íntima. Cuenta con un elenco integrado por María Colloca, Carlos Ledrag, Florencia Craien, Mónica Driollet, Federico Justo y Victoria Páez. El vestuario está a cargo de Paula Molina, la escenografía de Victor Salvatore, la iluminación de Cintia Miraglia y la fotografía de Nacho Lunadei. Los arreglos musicales son responsabilidad de Florencia Craien, Federico Justo y Carlos Ledrag. Las únicas dos funciones tendrán lugar los domingos 13 de julio y 10 de agosto a las 13 hs. en el Bar de Hasta Trilce (Maza 177, CABA). [Fotos: gentileza NSB prensa]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por