05/07/2025 06:20
05/07/2025 06:20
05/07/2025 05:32
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:19
05/07/2025 05:19
05/07/2025 05:18
05/07/2025 05:18
Parana » AIM Digital
Fecha: 04/07/2025 23:20
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto. El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil, organizó un encuentro junto a referentes de la Justicia y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) en el que se analizó la necesidad del abordaje interdisciplinario de las diferentes dimensiones de la problemática de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Durante la jornada, de la que participaron integrantes de los equipos del departamento Paraná de establecimientos de Salud y del Copnaf, se resaltó la importancia del abordaje de forma sistemática y sostenida de las intervenciones que se realizan desde el Estado mediante sus diferentes ministerios y niveles para poder dar respuesta eficiente a las situaciones de vulneración de derechos contra niñas, niños y adolescentes. También se valoró la importancia de analizar el consentimiento sexual desde la perspectiva de género para la toma de decisiones judiciales. Los sectores implicados coincidieron en el valor del Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil como hoja de ruta. Cabe citar que la apertura del encuentro estuvo a cargo del director General de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (Cone) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti, y la directora Materno Infanto Juvenil, Georgina López, contando además con la exposición por salud del responsable del área Infanto Juvenil, Cristian Maldonado. En tanto por la Justicia disertó el juez de Niñas, Niños y Adolescentes, Pablo Barbirotto, y, por el Copnaf, la subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente, Betiana Fornara. Es importante mencionar que otras instancias presenciales similares están planificadas para el transcurso de 2025 en las restantes cabeceras de región sanitaria en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Ver noticia original