Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la temporada de frutillas: A qué precios las encontramos en Paraná

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 05/07/2025 06:20

    “Están caras, pero ya van a ir bajando”, señalaron a AIM verduleros de Paraná, quienes explicaron que los paranaenses ya comenzaron a ver en las verdulerías o puestos callejeros, los tradicionales cajoncitos de frutillas. Igualmente destacaron que “pese al precio, ya se vende bastante bien”. En diálogo con esta Agencia, verduleros consultados por AIM señalaron que “hace unos días empezamos a recibir frutillas en Paraná. Si bien todavía no están baratas, la gente lleva esta fruta ya que hay muchos que se cansan de comer siempre las mismas frutas”, dijeron. Asimismo explicaron que “la frutilla es una fruta que tiene fanáticos y hay muchos que esperan todo el año para poder comerlas, pagan precios bastante altos pero no les importa”. Sobre los precios detallaron que “en casi toda la ciudad hoy se encuentra el kilo de frutillas a unos 8.000 pesos. Son caras, pero buenas, grandes, ideales para comerlas con crema, helado, maceradas, en postres, para decorar tortas, etc.”, explicaron a AIM. También hay algunos que venden las bandejitas, o por bolsa a unos 2.000 pesos el cuarto kilo. En tanto apuntaron que “también hay más chicas, un poco más baratas, pero dulces. Estas son muy buscadas para hacer dulces, mermeladas”. Por otra parte adelantaron que “este precio va a ir variando mucho y más adelante empieza a bajar y se llegan a conseguir promociones muy buenas. Es una diferencia muy grande, pero es una fruta con muchos beneficios y muy rica, por lo que es recomendable para la gente”, afirmaron. Propiedades de la fruta Además de ser, lógicamente, una de las frutas más ricas; las frutillas son una fuente de Vitamina C, la cual es superior a la que podemos encontrar en las naranjas, en una proporción de 60 miligramos cada 100 gramos. La frutilla contiene muy pocos hidratos de carbono pero tiene un alto poder antioxidante, lo que ayuda a combatir problemas de origen circulatorio, reumatismo, artritis, gota, etc. Encontramos también en esta fruta tan colorida y vistosa, propiedades analgésicas gracias al ácido salicílico que posee (1 mg. por kilo). También es altamente revitalizante, diurética y tónica. Es rica en oligoelementos, minerales, y contiene flúor, cobalto, yodo y níquel; todas sustancias necesarias para nuestro organismo que podemos incorporar en aproximadamente 150 g. de frutillas. Recetas Tarta de frutillas Hay mil formas de prepararlas, directamente al natural, con crema o con esta sencilla preparación: lavar bien las frutillas, quitarles el cabo y cortarlas en cuatro si son grandes o en dos si son más pequeñas. Luego, colocarlas en un recipiente y agregarles un chorrito de vino (si es para niños, se puede omitir este paso). Cubrirlas con bastante azúcar. Dejar macerar la preparación durante algunas horas en la heladera, en este tiempo las frutillas irán sacando su propio jugo, que al mezclarse con el azúcar y el vino irá formando un almíbar que las tiernizará. Luego de transcurrido este tiempo ya esta listo un postre fresco y rápido para servir. Se puede presentar solo o acompañado con un poco de crema batida. El resultado es exquisito. Otra forma de comerlas es en tartas. Para preparar una tarta de frutillas hay que preparar la masa mezclando la harina y el azúcar impalpable. Desmenuzar allí la manteca y unir con las yemas y la vainilla. Estirar y colocar en una tartera desmontable enmantecada de 26 a 28 centímetros de diámetro. Pinchar la masa con un tenedor para que no se hinche. Llevar al horno de 15 a 20 minutos. Retirar, dejar enfriar y rellenar con una crema preparada con la leche, azúcar, fécula, dos yemas, manteca y vainilla. Colocarla sobre la masa una vez fría. Cubrir la crema con las frutillas cortadas en su forma en láminas. Colocar las frutas formando aros. Llevar a la heladera y luego servir. Ingredientes 2 tazas de harina 2 cdas. de azúcar impalpable 2 yemas 1 cdta. de vainilla 100 grs. de manteca Crema 1 1/2 taza de leche 1/4 taza de azúcar 2 cdas. de fécula de maíz 2 yemas 1 cdta. de manteca 1 cdta. de vainilla 1/2 kilo de frutillas. Macerar Frutillas La frutilla es una fruta que conviene ser macerada, dependiendo del gusto, pueden usar naranjas o limones. 500 g. de frutillas 2 naranjas Azúcar c/n Quitar los cabitos, lavarlas con abundante agua, cortarlas en mitades, (en cuatro partes si son muy grandes). Colocarlas en un bol. Espolvorear abundante cantidad de azúcar. Exprimir las naranjas y rociar las frutillas con el jugo. Llevar a heladera y dejar macerar al menos por un día. Dulce de frutillas Los romanos ya consumían frutillas y los alquimistas de la Edad Media las consideraban una panacea que alargaba la vida. La buena prensa de esta fruta no cambió a lo largo del tiempo. Con ella se preparan dulces que guardan su sabor y permiten disfrutarlo todo el año. Tiempo de preparación: + de 1 hora Tiempo de cocción: menos de 15 min. Ingredientes 1 kilo/s de Frutillas 800 gramo/s de Azúcar 2 cucharadita/s de Jugo de limón 1 taza/s de Agua Preparación – Limpiar las frutillas en varias aguas y sacarles los cabitos. Colocarlas en un bol y sumarles el azúcar – Dejarlas reposar en la heladera 3 o 4 horas, hasta que el azúcar se funda sola y las frutillas suelten líquido – Escurrir el líquido (reservar las frutillas), agregarle el jugo de limón y el agua y verter en una cacerola de fondo grueso. Cocinar unos 10 a 12 minutos, hasta obtener un almíbar espeso – Incorporar las frutillas y cocinar a fuego lento, con la olla destapada y revolviendo suavemente de tanto en tanto, hasta que al retirar una cucharadita en un plato y hacer un surco, éste no se junte (no hay tiempos exactos) – Dejar reposar el dulce y una vez que esté frío, envasarlo en un frasco limpio. Se conserva en la heladera 2 meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por