Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se normalizó en Entre Ríos la provisión de GNC en las estaciones de servicio – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 04/07/2025 20:46

    La suspensión en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) generó gran incertidumbre y un fuerte impacto económico en la provincia de Entre Ríos. Con una red de aproximadamente 70 estaciones de GNC, de las cuales unas 30 a 32 son exclusivas de GNC y 40 duales (nafta y GNC), el corte del suministro dejó a miles de usuarios sin la posibilidad de cargar combustible y afectó seriamente la operatoria de diversos sectores. Aníbal López, gerente de la Cámara de Estaciones de Combustibles de Entre Ríos(CECAER) , dialogó con Mónica Saavedra para 96.5 fm Cadena Entrerriana para brindar un panorama sobre la situación actual y las expectativas de normalización. Impacto económico y perjuicios para los usuarios La interrupción del suministro de GNC, que en algunas zonas de Entre Ríos comenzó anteayer por la tarde y en otras en la madrugada de ayer, representa un duro golpe para las estaciones de servicio. «Las estaciones no pueden estar un día sin trabajar», explicó López, señalando que «tienen todo programado para operar los 365 días del año», y la paralización genera costos significativos. Pero el daño no se limita a las empresas. «El otro perjuicio es al usuario», enfatizó López. «Hay muchos que dependen del GNC para trabajar. Si su vehículo no admite combustible líquido y se queda sin GNC, queda parado. No es como el combustible líquido que se puede solucionar con un bidón; el GNC es más complicado y la gran mayoría de los vehículos que lo usan son para trabajar, por lo que el impacto es mucho más fuerte». La mirada de los estacioneros y los usuarios entrerrianos está puesta hoy en la reunión del Comité de Emergencias, que congrega a representantes del gobierno y las empresas distribuidoras. Aunque la información oficial se espera para el transcurso de la mañana, ya se observan movimientos en otras regiones. «Vimos que en la zona de Cuyo ya estarían habilitando el servicio para hoy a la mañana», adelantó López. La habilitación del servicio finalmente se cumplimentó en el transcurso de esta entrevista. En el caso de Concordia y gran parte de Entre Ríos, el proveedor es Gas Nea, mientras que Paraná y su departamento son abastecidos por Redengas. «Cuando Gasnea reciba la orden, no solo Concordia tendrá GNC, sino gran parte de la provincia. Y lo mismo sucederá con Redengas para su zona de cobertura», aclaró López. El servicio firme vs. interrumpible: otro perjuicio económico López también hizo hincapié en una particularidad que agrava el perjuicio económico para algunas estaciones: aquellas que tienen contratado un «servicio firme» de provisión de GNC. Este tipo de contrato, más costoso, garantiza a la estación un despacho de hasta cierta cantidad de metros cúbicos diarios, incluso si hay restricciones en el sistema. Sin embargo, en la situación actual, «aquellas que pagaron servicio firme están en las mismas condiciones que las otras», lo que representa un perjuicio económico adicional para ellas. Si bien no hay certezas al 100%, la expectativa es que el servicio de GNC se restituya a partir de las 14 horas de hoy. La gente aguarda con impaciencia, y se prevén largas filas en las estaciones una vez que se normalice el suministro. La situación, ajena a la voluntad de los estacioneros, recae en las decisiones que tome el Comité de Emergencias y las comunicaciones de las empresas proveedoras. Para concluir Lopez informó en el transcurso de la entrevista que las dos empresas anunciaron por un comunicado que habilitaron la provisión del servicio. Fuente. Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por