05/07/2025 08:13
05/07/2025 08:13
05/07/2025 08:13
05/07/2025 08:13
05/07/2025 08:12
05/07/2025 08:12
05/07/2025 08:12
05/07/2025 08:12
05/07/2025 08:12
05/07/2025 08:12
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 05/07/2025 01:49
El senador de Juntos por Entre Ríos, Gustavo Vergara, lanzó hoy duras críticas a la gestión anterior, la que calificó de «kirchnerista», aludiendo a la necesidad de «informar con la verdad» sobre la compleja situación financiera de la provincia. Vergara instó a «cada uno de los espacios políticos que han gobernado nuestra provincia se hagan responsables por los resultados y el tiempo que estuvieron al frente». El legislador se basó en el reciente informe de la Contaduría General provincial para desglosar las cifras: «Entre Ríos arroja un superávit primario de 67.033 millones de pesos.» Sin embargo, precisó que al descontar los intereses devengados de la deuda pública (47.203 millones de pesos), el superávit real se reduce a 19.829 millones de pesos. La pesada herencia de la deuda en dólares y la ausencia de inversión Vergara explicó que este orden financiero permite a la provincia acceder a una autorización de crédito público del Banco Central por 120.000 millones de pesos. El senador enfatizó que este monto es crucial para afrontar la deuda en dólares tomada en 2017 por la suma de U$S 550.000.000, que al tipo de cambio actual asciende a aproximadamente 660.000 millones de pesos. El punto central de su ataque fue la composición de la deuda provincial: «La deuda pública total de la provincia de Entre Ríos es de 838 millones de pesos, de los cuales 393 millones (47%) responden al crédito en dólares tomados por la gestión de Bordet.» De manera contundente, Vergara denunció que «esa deuda oficialmente se destinó a refinanciar gastos corrientes, es decir no se utilizó un solo peso para obras de infraestructura vial, escolar o de salud. Nada. Todo fue para gastar, nada para invertir en bien de los entrerrianos«. Duras acusaciones y la defensa de la gestión actual El senador no escatimó en acusaciones contra la dirigencia del gobierno anterior. «La autocrítica tan esperada por parte de todos los dirigentes kirchneristas empezaría por guardar un mínimo de silencio ante la contundencia de los hechos: endeudamiento en dólares, contratos truchos, pensiones de privilegio para los gobernadores y Vice gobernadores, autos de lujo para los funcionarios, familiares en todos los estamentos del Estado, corrupción desde el más alto cargo provincial, entre otros», afirmó. Y agregó con vehemencia: «Pero ahí están, recorriendo la provincia sin tener un mínimo de vergüenza, sin ponerse colorados.» Finalmente, Vergara contrapuso la gestión actual del gobernador Rogelio Frigerio con la herencia recibida: «Los resultados de tan temerarias medidas, se reflejan en una provincia estancada, sin obras, sin inversión productiva y con una dejadez supina.» En contraste, sostuvo que «Nuestro gobernador Rogelio Frigerio, con muchísimo menos recursos, bajando impuestos y tasas, con honestidad, transparencia y austeridad, valores propios de la inmensa mayoría de los entrerrianos, y poniendo cada peso donde tiene que ir, hace honor al cumplimiento de esas deudas irresponsablemente adquiridas, pagando en un año y medio cerca de 200 millones de dólares. Así es la cosa, la verdad de los datos que matan relato.» compartir
Ver noticia original