Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bonito con tomate, una receta muy sencilla para disfrutar del pescado por excelencia del verano

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/07/2025 02:53

    Receta de bonito con tomate (Archivo) Uno de los grandes clásicos de la cocina vasca y una receta sencilla que ya hacían nuestras abuelas. El bonito con tomate, un guiso de pescado típico del País Vasco, es una elaboración extremadamente sencilla, pero que trae a nuestros fogones el intenso sabor de la cocina de siempre. Este guiso marinero, con largos años de historia a sus espaldas, está diseñado para disfrutarse durante los meses de verano. Y es que es en esta época, entre los meses de junio y octubre, que está en pleno apogeo la temporada de bonito del Norte, así como la de los tomates, que encuentran ahora su punto de maduración perfecto. De esta sencilla elaboración existen variantes más complejas, que incluyen pimientos, vinagre o vino blanco, pero esta versión básica es probablemente la más común y tradicional. Para prepararla, la salsa de tomate casera se cocina en cazuela de barro que mantiene el calor y sirve además como recipiente para llevarlo a la mesa. Una buena barra de pan para acompañar es imprescindible. Receta de bonito con tomate La receta tradicional de bonito con tomate comienza friendo suavemente los trozos de bonito, pasados por harina, apenas vuelta y vuelta. Luego se reserva y se prepara una salsa con tomate fresco, cebolla y un toque de azúcar para equilibrar la acidez. La salsa se cocina lentamente hasta que espesa y se vuelve intensa en sabor, momento en el cual se reincorpora el bonito para dar un último hervor y que absorba toda la esencia del guiso. Tiempo de preparación Tiempo total estimado: 1 hora y 10 minutos. Preparación de los ingredientes: 15 minutos Fritura del bonito: 10 minutos Preparación y cocción de la salsa: 35 minutos Hervor final con el bonito: 10 minutos Ingredientes 800 gramos de bonito en trozos 1 diente de ajo 2 cebollas grandes 1 kilo de tomates maduros Sal al gusto Azúcar al gusto (una pizca) Aceite de oliva virgen extra Harina (para enharinar el bonito, opcional) Cómo hacer bonito con tomate, paso a paso Corta el bonito en trozos y sazónalo con sal. Opcionalmente, pásalo ligeramente por harina. Fríe el bonito en una cazuela con aceite caliente, solo vuelta y vuelta, para que no se seque. Reserva. En la misma cazuela, añade más aceite si es necesario y sofríe las cebollas picadas junto con el ajo, hasta que estén doradas. Añade los tomates troceados, una pizca de sal y otra de azúcar. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el tomate esté bien hecho. Pasa la salsa por el pasapurés o chino y devuélvela a la cazuela. Incorpora el bonito y deja que dé un ligero hervor, sin remover demasiado para que no se deshaga. Sirve caliente, directamente en la cazuela si es de barro. ¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta? Con estas cantidades, esta receta de bonito con tomate rinde 4 porciones generosas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción contiene aproximadamente: Calorías: 320 kcal Grasas: 18 g Grasas saturadas: 3 g Carbohidratos: 12 g Azúcares: 8 g Proteínas: 28 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El bonito con tomate se puede conservar en la nevera hasta por 3 días, bien tapado en un recipiente hermético. Es importante no recalentarlo más de una vez para evitar que el pescado se reseque.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por