04/07/2025 10:38
04/07/2025 10:38
04/07/2025 10:37
04/07/2025 10:37
04/07/2025 10:37
04/07/2025 10:37
04/07/2025 10:37
04/07/2025 10:36
04/07/2025 10:36
04/07/2025 10:36
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 04/07/2025 00:28
Compartilo con La ola de frío que azota al país ha puesto a prueba los sistemas eléctricos provinciales. Mientras Entre Ríos superó un récord histórico de demanda sin registrar inconvenientes y con las tarifas más bajas de su región, un análisis comparativo con Córdoba y Santa Fe revela diferencias significativas en lo que pagan los usuarios por el mismo consumo, posicionando a la distribuidora entrerriana Enersa como la más competitiva. Las tarifas de energía en la Región Centro son un tema de constante debate para los usuarios residenciales, y el reciente pico de consumo invernal ha vuelto a poner el foco en la solidez de los sistemas y los costos del servicio. En este contexto, Energía de Entre Ríos S.A. (Enersa) informó que el pasado lunes 1 de julio, a las 20:59 h, se registró un nuevo récord histórico de potencia operada para la temporada con 730 MW, superando la marca anterior. Desde la empresa estatal destacaron que la demanda fue abastecida sin cortes ni saturaciones, lo que atribuyen a una “política de inversión permanente”. “Superar este récord sin inconvenientes habla no solo de la solidez de nuestro sistema eléctrico, sino también del compromiso permanente que asumimos con cada entrerriano para garantizar un servicio seguro y de calidad”, expresó el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, reafirmando la postura de la compañía de ofrecer un servicio confiable manteniendo, según afirman, el costo más bajo de la región. Análisis comparativo de las tarifas de energía en la Región Centro Para verificar si las tarifas de Enersa son efectivamente las más bajas de la Región Centro, se realizó una comparación para un consumo residencial urbano de 200 kWh mensuales, utilizando los cuadros tarifarios proyectados o vigentes para julio/junio de 2025 de Enersa (Entre Ríos), EPEC (Córdoba) y EPE (Santa Fe) en las tres categorías de segmentación nacional. Tabla Comparativa de Factura Mensual (estimada sin impuestos) para 200 kWh Empresa Distribuidora Nivel 1 (Altos Ingresos) Nivel 2 (Bajos Ingresos) Nivel 3 (Ingresos Medios) Mes de Referencia Fuente de Datos Enersa (Entre Ríos) $36.830,09 $21.834,06 $25.919,09 Julio 2025 Resolución EPRE Nº 122/25 EPE (Santa Fe) $35.239,09 $22.545,09 $25.351,09 Junio 2025 Cuadro Tarifario EPE EPEC (Córdoba) $55.069,00* $35.461,00* $40.519,00* Julio 2025 Eldoce.tv (*) Los valores de EPEC corresponden a la factura final publicada por el medio, que podría incluir impuestos, mientras que los de Enersa y EPE son cálculos sobre el cargo fijo y variable antes de impuestos y tasas. Aun así, la diferencia es sustancial. El análisis demuestra que Enersa posee las tarifas más bajas para los usuarios de Nivel 1 (sin subsidio) y Nivel 2 (bajos ingresos). Para el Nivel 3 (ingresos medios), su tarifa es levemente superior a la de la EPE de Santa Fe, pero considerablemente más económica que la de EPEC en Córdoba. De esta manera, se confirma que Entre Ríos ostenta, en términos generales, el servicio eléctrico más económico de la Región Centro. La situación en Concordia y el panorama nacional En la ciudad de Concordia, donde el servicio es provisto por la Cooperativa Eléctrica (CEC), no se han reportado públicamente picos históricos de demanda simultáneos al de Enersa. Respecto a las tarifas de la CEC, las mismas son reguladas por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), que establece el mismo cuadro tarifario tanto para Enersa como para las 18 cooperativas eléctricas que brindan servicios en el territorio provincial. A nivel nacional, realizar una comparación precisa para julio de 2025 es complejo, ya que no todas las empresas estatales han publicado sus cuadros tarifarios. Históricamente, las tarifas de distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) han estado más subsidiadas que las del interior. Sin embargo, las políticas actuales de quita de subsidios tienden a acortar esas brechas. Basado en los datos disponibles, las tarifas de Enersa se perfilan como unas de las más competitivas entre las empresas provinciales de energía del país, aunque se requieren datos consolidados a futuro para una afirmación concluyente. Fuentes:
Ver noticia original