Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’ Alessio

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 04/07/2025 00:38

    Recordado por armar causas y pedir dinero para zafar de ellas, además de operar en medios de comunicación junto a reconocidos periodistas que lo tenían como fuente de cabecera, terminó condenado por asociación ilícita y extorsión. Había sido promovido por el fallecido Jorge Lanata y actores de la política. Le proveía material a Patricia Bullrich con quién tenía diálogo directo en el gobierno de Mauricio Macri y tenía relación con sectores ligados al narcotráfico, entre otros. Tribunal Oral Federal N° 8 condenó al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita a 13 años y 6 meses de prisión, tras ser acusado de montar una red junto a exespías, policías y financistas. Su caso se dio a conocer cuando el empresario agropecuario Pedro Etchebest denunció que le había exigido 300.000 dólares para no involucrarlo en la causa conocida como «Cuadernos». Los jueces Sabrina Namer, Nicolás Toselli y María Gabriela López Iñiguez lo declararon culpable por los delitos de asociación ilícita -en calidad de miembro- en concurso real con violación a la Ley de Inteligencia -partícipe primario-, lavado de activos, extorsión, intento de extorsión en cuatro episodios, coacción y tenencia ilegal de armas. Cabe recordar que el fallecido periodista Jorge Lanata, presentaba como ciertas las declaraciones del hoy falso abogado y puso al aire audios ilegales. Tal como se comprueba en el expediente, esos audios llegaron a manos de la exdiputada Elisa Carrió, la actual diputada Paula Oliveto y al fiscal Carlos Stornelli por vía de D’Alessio. Por aquel entonces la diputada Elisa Carrió denunciaba que el caso D’Alessio era una operación montada por el kirchnerismo desde la cárcel para derrumbar las causas en su contra. Una vez más, Carrió mintió. Pero el caso D’Alessio también estuvo relacionado con la causa conocida como «la ruta del dinero K» que se originó a partir de una ¿investigación? de Jorge Lanata en PPT. Tampoco hay olvidar la injusticia que se cometió a con el juez Juan Ramos Padilla, al que se le pidó juicio político por investigar la red de espionaje comocida como D’Alessiogate. En julio del 2019, la defensa el propio Ramos Padilla pidió la indagatoria del presidente Mauricio Macri; de la exdiputada Elisa Carrió, del juez (hoy fallecido) Claudio Bonadío, del periodista Jorge Lanata, del exministro de Justicia durante el macrismo, Germán Garavano; del periodista Luis Majul; de la diputada Mariana Zuvic; de la diputada Paula Oliveto y del fiscal Juan Bautista Mahiques. En 2020 se fueron a conocer investigaciones periodísticas entre ellas la de Página 12, en la que se conocieron audios entre D’aro Alessio y la entonces ministra de seguridad Patricia Bullrich: -Hola Patricia, espero estés bien! Vengo de Rosario. Tengo una escucha para darte. Y un arrepentido por los disparos a los integrantes de la cámara. Cuando quieras nos vemos. Un beso. El texto es parte de un mensaje de whatsapp enviado por Marcelo D’Alessio a Patricia Bullrich, en sus tiempos de ministra de seguridad. El falso abogado se había reunido y hablaba con familiares de la organización narco Los Monos, ofrecía información y decía saber sobre los atentados a jueces que intervinieron en causas ligadas a esa banda. -Ok. Podés reunirte con Bonini? Y le das el material y después nos vemos nosotros–, fue la respuesta desde el celular de Bullrich, quien aludía a un funcionario de su cartera que se ocupaba de casos de crimen organizado y delitos complejos. Hoy muchos se pueden preguntar ¿Existe el Lawfare en Argentina? Y seguramente aquí puede encontrar trar una respuesta clara. De la misma manera se podrían preguntar¿Quiénes están detrás de un pacto para involucrar en casos de corrupción de manera sistemática a la ex presidenta Cristina Kirchner? Y ahí podríamos animarnos a asegurar que «todo tiene que ver con todo».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por