04/07/2025 03:25
04/07/2025 03:25
04/07/2025 03:24
04/07/2025 03:24
04/07/2025 03:23
04/07/2025 03:23
04/07/2025 03:23
04/07/2025 03:22
04/07/2025 03:22
04/07/2025 03:21
» Santo Tome al dia
Fecha: 03/07/2025 20:16
Este jueves se realizó en la ciudad de Santa Fe el Encuentro Regional de Alfabetización, con la participación de 50 representantes de organizaciones civiles de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que trabajan junto a políticas educativas en 39 estados subnacionales de América Latina. La jornada se desarrolló en El Molino Fábrica Cultural, con actividades previas en Casa de Gobierno, donde fueron recibidos por autoridades provinciales. Durante el acto de bienvenida, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que “el fortalecimiento del sistema educativo es fundamental para el crecimiento de la sociedad” y reconoció que “los resultados actuales no coinciden con la inversión que hace la Provincia en educación”. En ese marco, planteó la necesidad de definir objetivos de corto, mediano y largo plazo, con una mirada crítica sobre las políticas educativas actuales. Pullaro subrayó que “la base del sistema educativo está directamente relacionada con los niveles de alfabetización” y aseguró que el gobierno provincial lanzó el Plan de Alfabetización Raíz como respuesta a un diagnóstico preocupante. Según explicó, la estrategia busca garantizar aprendizajes esenciales desde la escuela primaria para consolidar trayectorias escolares sólidas. El ministro de Educación, José Goity, sostuvo que el Estado debe asumir “la centralidad y la responsabilidad indelegable de resolver los problemas educativos, especialmente en materia de alfabetización”. También destacó la importancia de contar con aliados y una política de Estado que convoque a todos los actores del sistema educativo. Durante la jornada, las delegaciones recorrieron escuelas de la ciudad de Santa Fe que implementan el Plan Raíz: las escuelas N.º 2 “General Manuel Belgrano”, N.º 1010 “Sagrado Corazón”, N.º 8 “Cristóbal Colón”, N.º 1169 “Niño Jesús”, N.º 533 “Victoriano Montes” y N.º 95 “Simón de Iriondo”, estas dos últimas ubicadas en el barrio Alto Verde. En el cierre, la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, valoró el nivel de intercambio generado durante la jornada. Por su parte, la directora de la propuesta Dale!, Beatriz Diuk, destacó el compromiso observado en las comunidades escolares visitadas. También participaron del encuentro autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, representantes de fundaciones y organizaciones internacionales, supervisores, orientadoras pedagógicas y especialistas en políticas educativas de América Latina.
Ver noticia original