Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 04/07/2025 06:55

    En medio del acecho opositor, el Gobierno proyecta convocar a las provincias para acercar posiciones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:54

    Causa Seguros: Casanello citó a Alberto Fernández para ampliar su indagatoria – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:54

    Se inauguró la nueva sala de espera de consultorios externos del hospital San Roque de Paraná – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:54

    Patricia Bullrich reclamará para el fuero federal la causa por el ataque a TN: “Saben los nombres y nadie los va a buscar” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:53

    La provincia avanza en la mejora de caminos productivos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:53

    “Es patético”: el rapto de furia de un famoso tenista porque suspendieron el partido cuando sacaba para ganar en Wimbledon

    Infobae
  • 04/07/2025 06:53

    El turismo y la producción de Entre Ríos toman protagonismo en Caminos y Sabores – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:52

    ATER informó los vencimientos que operan en julio – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:52

    La Justicia entrerriana busca reducir gastos en alquileres con trabajo remoto – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 04/07/2025 06:52

    Caminos y Sabores edición BNA: se encendió la cocina más federal – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Lula da Silva y Javier Milei mostraron sus diferencias en la Cumbre de Mercosur

    » La Capital

    Fecha: 04/07/2025 03:22

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió la presidencia semestral del Mercosur con el propósito de concretar el acuerdo del bloque sudamericano con la Unión Europea (UE) en una cumbre celebrada este jueves en Buenos Aires, durante la cual primó el pragmatismo aunque salieron a relucir las diferencias sobre políticas comerciales con el mandatario argentino, Javier Milei. “Hoy asumimos la presidencia del Mercosur con el compromiso de concluir el acuerdo Mercosur-Unión Europea en los próximos seis meses”, dijo Lula en su cuenta de la red social X (ex-Twitter), tras la conclusión de la cita entre los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, miembros del bloque sudamericano. También asistió a la cita José Raúl Mulino, mandatario de Panamá, país asociado al Mercosur. En la Cumbre se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque, que representa la primera economía en América Latina. “Debemos dejar de pensar al Mercosur como un escudo que nos proteja y comenzar a pensarlo como una lanza que nos permita penetrar de forma efectiva en los mercados globales”, planteó Milei, y subrayó la necesidad de que en los próximos seis meses se den “las reformas pro libertad comercial”. En tanto, Lula destacó que “estar en el Mercosur protege” a sus miembros y consideró que el arancel externo común “nos blinda contra guerras comerciales ajenas”. Asimismo señaló que Brasil apuntará al fortalecimiento del comercio entre los propios socios y con bloques externos y a la transición energética en el marco de la lucha contra el cambio climático, cuya existencia niega Milei. >> Leer más: Cristina Kirchner recibió a Lula: "Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad" Pese a estas diferencias, el comunicado final de la cumbre buscó el equilibrio destacando los puntos en común entre los socios, como el fortalecimiento de la cooperación “para el combate a las organizaciones criminales transnacionales” dedicadas al narcotráfico y al tráfico ilícito de migrantes y de armas de fuego. “Fue una cumbre con final feliz pese al choque entre la retórica liberal disruptiva de Milei y el pragmatismo multilateral de Lula. Ambos prefirieron preservar la unidad del Mercosur”, dijo Jorge Arias, director de la consultora política latinoamericana Polilat. Arias indicó que el comunicado “ratifica todas las políticas a las que Milei se opone, tanto en lo referido a los derechos humanos, como a la preservación de la acción de los Estados en la generación de políticas proactivas de inclusión”. Los países ratificaron “el compromiso con la defensa de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de Derecho, los esfuerzos intergubernamentales para fortalecer el multilateralismo”, así como “la promoción de la igualdad” en todas sus dimensiones, dijo el comunicado. Durante la cumbre, el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (conformada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) anunciaron un tratado de libre comercio que firmarán durante 2025 con el que esperan ampliar el acceso a los mercados y fomentar las inversiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por