Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones: Satto destacó el nivel de reservas hoteleras

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 03/07/2025 17:22

    En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Satto comentó que viaja este jueves a la Feria “Caminos y Sabores” que se realiza en Buenos Aires a la que definió como “una feria de producción y turismo muy importante, donde siempre la provincia tiene una buena presencia porque se da la característica de que son muy destacadas nuestras mieles, licores y toda la producción, y lo combinamos con la propuesta turística”. Consultado por el cierre de dos hoteles de la provincia, admitió que “siempre preocupa porque uno pelea básicamente para que haya mucha y buena oferta, y la capacidad hotelera, si es de calidad, es básica y fundamental para poder levantar el nivel y tener una oferta aceptable. Hay que analizar las causas por las cuales una empresa decide cerrar, vi la información ayer, pero no tengo el detalle”. En tal sentido, dijo no haber tenido conocimiento con anterioridad al cierre: “Es un tema muy delicado, ponerse a hablar de una situación económica, administrativa, de gestión, de un emprendimiento, porque las cosas no ocurren de la noche a la mañana, y menos un cierre”. Particularmente sobre el cierre del hotel Posta del Sol de Paraná, donde se había anunciado hace tiempo una inversión privada, Satto afirmó que “en todos los últimos encuentros que tuve por inversiones, siempre ha estado en el proyecto la construcción de ese hotel, yo tenía la información de que se había convertido en un geriátrico el hotel, pero de ningún amanera me parece conducente interferir en una actividad privada para preguntar qué está pasando”. TAMBIÉN PODÉS LEER: Desde la Cámara de Turismo reconocen que no cayeron bien en el Gobierno las críticas del sector “La situación es difícil, no quiero soslayarlo, disimularlo ni negarlo, pero tampoco hacer de esto una tragedia porque cada empresa tiene su presente, su pasado, su esquema de gestión, su optimización. Y abril, mayo y junio históricamente son meses difíciles para el rubro, especialmente para la hotelería, año a año se puede soportar de distinta manera de acuerdo al colchón que se puede hacer con una buena temporada de verano, y en este caso no fue una buena temporada de verano, fue apenas discreta por un montón de situaciones –entre ellas Brasil, que operó muy fuerte-, y por eso estos meses han sido particularmente difíciles y no había dinero para pagar sueldos, aguinaldos, y demás. Una situación difícil donde distintos rubros se la fueron rebuscando de distinta manera, hasta con préstamos para pagar algunas obligaciones esperando la época en que mejora. Nosotros tenemos constante diálogo con Feghra y con los actores y los dirigentes, aunque no están todos los hoteles en esa dirigencia”, describió. Respecto de las perspectivas para las vacaciones de invierno, el funcionario sostuvo que la provincia “está preparada con muchos productos, con mucha promoción, se puso en marcha este ‘Modo carpincho’ que por suerte ha tenido muy buena repercusión, logrando que a la provincia se la identifique fácilmente con un bichito simpático que tiene una buena transmisión de lo que queremos brindar y ofrecer, ese espacio de tranquilidad, de conversación, de relajación, de conexión con uno mismo, con la familia, con la naturaleza. El carpincho representa todo eso porque es un animal manso, que está suelto, que no ataca, y nos da mucha posibilidad de ponerle una bata para promocionar una terma, y en el verano le pondremos el short y los anteojos de sol”. “Son aciertos que a veces salen, pero además en este momento de crisis Entre Ríos tiene la ventaja comparativa de la cercanía, para llegar no hay que hacer noche de hotel y sólo hacen falta unas horas de auto, hay muchísimas opciones, para todos los bolsillos. Estamos expectantes, veremos cómo viene, pero seguro que va a levantar y ayudar mucho a la situación difícil que está pasando todo el rubro, que tiene que ver con un contexto, eso es claro”, planteó. En cuanto al nivel de ocupación, indicó que “aquellos lugares que tienen termas, que son muchos, y los que particularmente tienen alojamiento dentro de las termas son los primeros que se demandan, por una cuestión de seguridad, comodidad y precio más equilibrado. El tema de las reservas viene siendo muy diferente a lo que históricamente conocíamos, porque ahora las reservas se hacen muy sobre la salida o incluso se llega sin reserva, sólo con alguna averiguación con el objetivo de pelear el precio o buscar una ventaja económica”. “Hay buen nivel de consulta y un nivel de reserva interesante que ya da un piso y hace pensar que movimiento vamos a tener, y vamos a tener un mes entero de vacaciones porque empiezan el viernes en algunas provincias y se extienden el 5 de agosto, así que serán cuatro semanas de vacaciones en el país”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por