Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Más retenciones en la ciudad? Preparan compra de carro para trasladar autos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/07/2025 11:22

    ¿Más retenciones en la ciudad? Preparan compra de carro para trasladar autos Por Redacción Rafaela Noticias La Municipalidad de Rafaela avanza con distintos proyectos y estrategias para optimizar el funcionamiento del área de Protección Vial y Comunitaria, especialmente en lo que respecta al secuestro de vehículos en la vía pública. Actualmente, el área no cuenta con una grúa propia, lo que limita considerablemente la capacidad operativa para retener autos cuando se detectan infracciones graves, como alcoholemias positivas. En este contexto, se proyecta la compra de un carro tipo tráiler especialmente diseñado para el secuestro de autos, que podría ser utilizado con una camioneta municipal, permitiendo operativos más rápidos y efectivos, especialmente durante los fines de semana, donde se concentra la mayor cantidad de infracciones. El objetivo es que la dependencia pueda contar con una herramienta propia que esté disponible las 24 horas y no dependa más de la grúa planchada de Servicios Públicos, actualmente compartida entre áreas y frecuentemente fuera de servicio por reparaciones. Desde el Ejecutivo local informaron ante la consulta de RAFAELA NOTICIAS, que el expediente administrativo ya está en marcha, con pliego de licitación y nota de solicitud elaborados, pero el proceso se encuentra demorado por la falta de un proveedor activo. La idea es evitar una inversión millonaria en una nueva grúa planchada, cuyo costo ronda los 90.000 dólares (unos 95 millones de pesos), optando por una alternativa que, si bien requiere una camioneta tractora, permitiría resolver el problema por una suma estimada entre 15 y 20 millones de pesos. “Es un sistema simple y funcional, que vimos en uso en otras localidades, y nos permitiría realizar entre cinco y seis secuestros por fin de semana, si tuviéramos la disponibilidad total de un equipo propio”, indicaron desde el municipio. En cuanto a los plazos, se estima que el proceso podría resolverse entre octubre y diciembre, dado que tras la elaboración del pliego, aún debe encontrarse un proveedor que se inscriba, cotice, y cumpla con los pasos administrativos correspondientes para la adjudicación. Motos: segunda licitación en marcha y dudas sobre la entrega Otro de los frentes en los que trabaja el municipio es en el recambio y ampliación de la flota de motovehículos utilizados por Protección Vial. La primera licitación para adquirir cinco motos tipo enduro, cero kilómetro, fue declarada desierta tras no recibir ninguna oferta. El presupuesto oficial era de 27,5 millones de pesos, es decir, 5,5 millones por unidad. El problema radica, en parte, en la falta de disponibilidad de las marcas más confiables. Los proveedores locales consultados —que en su momento ofrecieron motos Honda— manifestaron que no tienen garantizada la entrega de unidades, dado que la marca japonesa exige confirmaciones a nivel internacional antes de autorizar ventas institucionales. Si bien fueron consultados nuevamente, y se les mostró que el monto previsto les permitiría participar sin pérdida, volvieron a manifestar incertidumbre sobre si podrán presentarse o no. La segunda licitación ya fue lanzada mediante el Decreto N.º 57.598, con los mismos pliegos y condiciones. En caso de que esta también resulte desierta, el municipio quedará habilitado para realizar una compra directa, lo que permitiría avanzar de forma más ágil si se consigue un proveedor dispuesto a entregar las unidades en tiempo y forma. Mientras tanto, se baraja la posibilidad de que los oferentes participen con otras marcas, como Zanella o Guerrero, aunque desde el área técnica aseguran que la preferencia sigue siendo Honda, por su durabilidad y rendimiento frente al uso intensivo. Estado actual de la flota y recambio de móviles La necesidad de nuevas motos es urgente. Las actuales, según se indicó, están muy desgastadas, con alto kilometraje y frecuentes roturas. Aunque ingresan a reparación de manera constante, eso genera cuellos de botella que complican la operatividad. “Estas cinco motos nos darían mucho oxígeno, y ya estamos pensando en sumar otras cinco a fin de año”, adelantaron. Más allá del tema motos, la flota vehicular de Protección Vial ha mejorado en el último tiempo. Actualmente el área cuenta con tres camionetas Kangoo y tres camionetas Ford Ranger, todas en buen estado, ploteadas, con técnica al día y mantenimiento completo. Una de las Kangoo más antiguas fue renovada por completo, y se recibió la instrucción directa de mantener todos los móviles “impecables”, lo cual habilitó la inversión necesaria para dejar los vehículos en condiciones óptimas. Además, dos unidades que ya no estaban en condiciones de continuar prestando servicio en la vía pública fueron desafectadas: una Ranger fue destinada al mantenimiento del Palacio Municipal y otra fue entregada a la Patrulla Rural, dado su utilidad en caminos de tierra. Una estrategia de fortalecimiento operativo El objetivo de fondo de todas estas acciones —adquisición del carro de secuestro, compra de motos, renovación de vehículos— es fortalecer la capacidad de control, prevención y seguridad vial en la ciudad. Con la flota en mejores condiciones y la incorporación de equipamiento propio, se busca garantizar presencia en la calle, capacidad de respuesta ante infracciones, y una logística municipal más independiente y eficiente. Aunque algunos plazos podrían extenderse por los procesos administrativos, la planificación está avanzada y las partidas presupuestarias ya están asignadas. Resta encontrar los proveedores adecuados y concretar las compras. Desde la Secretaría de Gobierno y Modernización indicaron que el objetivo es ejecutar estas mejoras antes de fin de año, asegurando así que, para el próximo verano, la ciudad cuente con una estructura de control vial más equipada y autónoma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por