04/07/2025 01:56
04/07/2025 01:56
04/07/2025 01:56
04/07/2025 01:56
04/07/2025 01:55
04/07/2025 01:55
04/07/2025 01:55
04/07/2025 01:55
04/07/2025 01:54
04/07/2025 01:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/07/2025 16:30
La venta de Gas Natural Comprimido (GNC) fue suspendida en Paraná y otras localidades entrerrianas debido a restricciones en el suministro originadas por la ola de frío polar que afecta a gran parte del país. El corte, que se estima será temporal, podría extenderse entre 24 y 48 horas. Elonce dialogó con Aníbal López , gerente de la Cámara de Estaciones de Combustibles y Afines de Entre Ríos (CECAER), quien brindó detalles sobre las causas de esta medida: “La baja temperatura es la principal causante y es la que deja ver las fallas. Aumenta el consumo y cuando eso sucede, se nos restringe porque no está la infraestructura suficiente como para prever este tipo de emergencia”. A qué responde la suspensión de la venta de GNC Cortes que podrían repetirse La situación podría normalizarse en el corto plazo si mejoran las condiciones climáticas. “En estos momentos está mejorando el tiempo, está disminuyendo un poco el frío y se prevé que sea breve el lapso durante el cual esté interrumpido”, señaló López. No obstante, advirtió: “Si arrecia nuevamente el frío, lamentablemente van a volver los cortes”. Consultado sobre si este tipo de situaciones ya había ocurrido anteriormente, el gerente de CECAER respondió: “Sí, han ocurrido. Lo que pasa es que dentro de tres semanas o menos nadie se va a acordar de esto. Pero el transportista, el remisero, el taxista que tiene un Uber, todos los que utilizan el GNC para trabajar, ellos sí se van a acordar”. Consecuencias para quienes trabajan con GNC La suspensión afecta principalmente a quienes utilizan el GNC como fuente de combustible para su actividad laboral diaria. “Quien tiene GNC para el trabajo y tiene que cargar nafta lo va a sentir mucho, porque esto atenta contra la rentabilidad que obtiene por ese trabajo”, afirmó López. “Además, algunos vehículos ya no están en condiciones para recibir combustible líquido, y ahí el problema es mucho más grave”. Por el momento, los usuarios de GNC deberán esperar a que mejoren las condiciones meteorológicas para la restitución del servicio, lo cual, según López, “normalmente no pasa del día o día y medio”. Descuentos nocturnos en combustibles: ¿llegarán a Entre Ríos? Durante la entrevista, también se le consultó sobre la prueba piloto de YPF para ofrecer descuentos nocturnos en cargas de combustibles líquidos. López explicó que la iniciativa está en fase de prueba en grandes ciudades como Rosario, Mendoza y Buenos Aires. “YPF puede hacerlo porque tiene centralizado el sistema de precios, lo maneja desde su consola. Ellos dicen: ‘Vamos a bajar el 3% de 0 a 6 de la mañana’, y modifican el surtidor durante ese período”, detalló. Sobre la posibilidad de que se implemente en Entre Ríos, indicó: “Las estaciones están capacitadas, pero todavía no tengo noticias de que esté implementado, lo cual no quiere decir que no lo esté. En el correr de los días seguramente lo vamos a ir sabiendo y lo vamos a publicar”.
Ver noticia original