03/07/2025 17:53
03/07/2025 17:52
03/07/2025 17:51
03/07/2025 17:50
03/07/2025 17:50
03/07/2025 17:45
03/07/2025 17:45
03/07/2025 17:45
03/07/2025 17:45
03/07/2025 17:45
Colon » El Entre Rios
Fecha: 03/07/2025 10:31
La UCR de Entre Ríos tiene convocada una elección interna para seleccionar postulantes a diputados y senadores. Pero, a una semana del cierre de listas, no hay un solo nombre lanzado. El oficialismo buscaría una lista de consenso, pero los críticos a Frigerio aseguran que presentarán sus propios precandidatos. La ausencia de precandidatos para el proceso interno abierto en la UCR alimenta interrogantes sobre su efectiva concreción. Es que falta apenas una semana para que se cumpla el plazo de presentación de listas y no hay lanzado un solo nombre para senador o diputado nacional. Interna La interna fue convocada para el 10 de agosto y el plazo para la presentación de listas se cumple un mes antes, el 10 de julio. En una semana. El proceso electoral que, ante la suspensión de las PASO, se dio el radicalismo para definir sus candidatos va más de un mes demorado en relación con el que organizó el PJ. Pero a esta altura del cronograma electoral, en la interna del PJ había mucho más movimiento, con nombres y sectores que se perfilaban para lo que el 6 de junio a la noche, en la presentación de listas, se tradujo en la inscripción de cinco propuestas. El proceso terminó cayendo en el PJ cuando la Junta Electoral partidaria bajó a cuatro listas por insuficiencia de avales y dejó en pie solo a la que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel. El panorama en UCR Activa Los más interesados en dar la interna radical parecen ser los grupos que en el Congreso partidario confluyen en la oposición a una alianza con La Libertada Avanza. Aseguran que van a dar la pelea interna, pero hasta ahora no dieron a conocer un solo nombre. En UCR Activa (el sector más abiertamente crítico al gobierno de Rogelio Frigerio) afirman que a la lista de diputados ya la tienen armada y les resta definir quien encabezaría la lista para el Senado. En la nueva expresión interna, que reúne a viejos defensores de la Lista 3, explican que no darán a conocer ni un solo precandidato hasta tener la lista completa, recién la semana que viene. Los nombres que más se mencionan son los del abogado Rubén Pagliotto y el de la dirigente montielista María Elena Herzovich para encabezar las listas de diputados y senadores, respectivamente. Otros sectores del ala crítica especulan con que el oficialismo partidario (que encabeza la presidenta de la UCR Alicia Oviedo con el apoyo de la dirigencia más cercana a Frigerio) apuesta a que la instancia interna se supere con una lista de consenso. “De nuestra parte no hay ninguna posibilidad de acuerdo”, aseguran. Informalmente, algunos dirigentes más alineados con Frigerio evalúan que la interna tiene razón de ser para el supuesto de que el partido se presente solo a las elecciones de octubre, como Lista 3. Si, en cambio, la UCR va en una alianza electoral, carecería de sentido ya que es el frente el que debería darse su propio proceso de selección de candidatos. Lo que está en juego De cara a la elección intermedia de este año, apenas si hubo en la UCR algunas expresiones aisladas por parte de un par de dirigentes que han repetido candidaturas en las últimas décadas, como el diputado nacional Atilio Benedetti y su par provincial Fabián Rogel. Ambos apuntaron en su momento al Senado. Pero eso fue hace mucho tiempo y en los últimos meses ninguno de los dos dio alguna señal de estar en campaña. La escasez de postulantes puede tener que ver con las bajas expectativas que la UCR de Entre Ríos tiene de renovar su representación en el Congreso de la Nación en esta elección. De las 3 bancas que pone en juego (2 diputados y 1 senador), es probable que no logre renovar más que una. Si, como todo parece indicar, Frigerio acuerda con Milei, a la UCR se le hará difícil encajar en esa alianza. “Juntos por Entre Ríos” pone 5 bancas en juego: 2 senadores y 3 diputados. La única manera de retenerlos sería con un triunfo en un escenario de polarización. Pero eso no va a ser posible esta vez, porque para provocar esa polarización debería aliarse con La Libertad Avanza y compartir lista. Un acuerdo lógico de reparto de cargos implicaría que Frigerio ponga 2 candidatos y Milei otros 2. Para la UCR quedaría uno, que además debería -en principio- mostrar acuerdo con el gobierno nacional. Fuente: Pablo Bizai para Página Política
Ver noticia original