Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Firpo:"Con estas retenciones, muchos productores van a dejar de sembrar"

    Parana » Vorterix

    Fecha: 03/07/2025 17:50

    El exsenador y productor agropecuario Victorio Firpo advirtió que el regreso de las retenciones amenaza la rentabilidad del campo entrerriano. Señaló que los pequeños y medianos productores, en su mayoría arrendatarios, podrían quedar fuera del sistema productivo. El productor agropecuario y exsenador Victorio Firpo, referente del campo en Entre Ríos, lanzó una dura advertencia respecto al impacto del regreso de las retenciones en la economía rural. En diálogo con EL EXPLORADOR, afirmó que “con estas retenciones, muchos productores van a dejar de sembrar”, especialmente en zonas como el centro-norte provincial, donde las tierras son de menor rendimiento. Firpo explicó que más del 60% de la producción agrícola en Entre Ríos se realiza en campos alquilados y que, con la actual presión impositiva, los números no cierran. “A los pequeños y medianos productores, que alquilan tierra, no les queda margen. Si siembran, lo hacen con la esperanza de que el Gobierno elimine o baje las retenciones. Pero si no hay señales, no van a poder seguir”, expresó. Durante el encuentro que mantuvieron representantes del agro con el gobernador, se abordaron temas estructurales como el estado de los caminos rurales, la situación del INTA y la carga impositiva. Firpo destacó que, si bien el gobierno nacional “escucha al campo”, no da respuestas concretas. “Escuchar, escucha. Pero no resuelve el problema”, afirmó. También se refirió a la coyuntura política: “Estamos en un año electoral, y creo que el Gobierno va a tener que tomar alguna medida. Si no, corre el riesgo de perder incluso el apoyo que tuvo del campo”. Agregó que la estabilidad económica reciente benefició más al asalariado que al pequeño productor, y que “los grandes empresarios siempre encuentran la manera de acomodarse”. Firpo mostró cierta expectativa sobre el rumbo económico: “Tengo esperanza. No quiero más cambios, quiero que al país le vaya bien. Pero si no se bajan las retenciones, no vamos a sembrar más y el país necesita sembrar”. En cuanto a la reciente propuesta opositora en el Congreso para eliminar retenciones por ley, criticó que surjan en plena campaña electoral: “Cuando fuimos gobierno, no lo hicimos. No se puede presentar un proyecto solo para desgastar. Eso no construye un país”. Con más de 50 años vinculado al agro, Firpo planteó que la situación es crítica y que sin cambios estructurales ni señales claras del Ejecutivo nacional, la producción se retraerá. “En las zonas marginales, con estas alícuotas, se pierde plata sembrando. Y si sembrar implica fundirse, nadie lo va a hacer”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por