Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Priscila Lining y su iniciativa solidaria: colchoncitos reciclados para mascotas que abrigan corazones

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 03/07/2025 17:45

    La idea nació —como relató Priscila— “de la desesperación por el frío que se venía”, y de una certeza sencilla pero poderosa: los animales sienten igual que los humanos. Así, comenzó a confeccionar colchoncitos reciclados para mascotas con el objetivo de brindar abrigo a perros y gatos, sobre todo aquellos que viven en la calle o en refugios. Una red de solidaridad y reciclaje Lo que empezó como un gesto personal pronto se transformó en una iniciativa colectiva. Priscila, quien también forma parte del grupo de protectoras de animales de la ciudad, fue contactada por Valeria Torresín, conductora del programa, quien vio con alegría y admiración su trabajo. En la entrevista, ambas celebraron el alcance y el espíritu colaborativo del proyecto. Los colchoncitos se confeccionan a partir de materiales reciclados: retazos de tela que Priscila recibe de donaciones de emprendimientos textiles locales, y bolsas plastilleras donadas por su cuñado, que trabaja en el campo. “Los trapitos van adentro, y las bolsas se usan como fundas”, explicó. Este envoltorio ayuda a conservar el calor y a que los perros no destruyan tan fácilmente los colchones, algo muy común en animales inquietos. “Se están sumando muchas personas”, agregó emocionada. Entre ellas, la mujer que inicialmente le donaba los retazos, ahora también le confecciona fundas de tela; incluso una señora jubilada ofreció su tiempo y su máquina de coser para ayudar a fabricar colchones de mayor tamaño. Conciencia, inclusión y educación Además del impacto práctico, la propuesta de Priscila lleva un mensaje de conciencia ambiental y social: reciclar, reutilizar y cuidar. “Esto también enseña que, aunque no tengamos dinero para comprar un colchón, podemos hacer uno. Es posible encontrar formas de brindar bienestar sin grandes recursos”, reflexionó. El proyecto también visibiliza la necesidad de tratar a los animales como seres sintientes. “Sienten miedo, frío, angustia, alegría. Solo que no lo pueden decir. Cuando uno toma conciencia de eso, empieza a mirar distinto”, expresó. ¿Cómo colaborar? Quienes deseen colaborar pueden hacerlo de diversas formas: donando materiales (telas, bolsas, relleno), ayudando con la confección de los colchones, o incluso solicitando uno si tienen una mascota que lo necesita. El contacto puede establecerse a través de las redes sociales o mediante el perfil de Protectoras Unidad Crespo en Facebook. Además, Priscila hizo un especial llamado a la comunidad para fomentar la adopción de mascotas: “En el refugio quedan nueve perritos. El objetivo final es cerrar ese lugar porque todos hayan encontrado un hogar”. La adopción puede gestionarse a través del Área de Salud Animal de la Municipalidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por