Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná recibió al embajador alemán en un encuentro que apuesta al trabajo, la producción y la inclusión juvenil

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 03/07/2025 17:45

    En un marco protocolar pero con fuerte impronta de futuro, la ciudad de Paraná fue sede este miércoles de un importante encuentro entre la intendenta Rosario Romero y el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, quien visitó por segunda vez la capital entrerriana. El objetivo del diálogo fue avanzar en una agenda común centrada en la producción, el trabajo y la inclusión de los jóvenes, con el agregado de fortalecer los lazos históricos y culturales entre Alemania y Entre Ríos. La reunión tuvo lugar en el Palacio Municipal, donde la comitiva diplomática alemana fue recibida por autoridades locales para discutir posibles esquemas de cooperación y articulación público-privada con foco en el desarrollo productivo regional. Una agenda con sentido de futuro Durante el encuentro, Romero destacó el carácter constructivo del diálogo con Lamlé y el valor de trazar líneas de trabajo comunes en áreas clave para el desarrollo local. “El embajador nos planteó hacer un intercambio vinculado al mundo del trabajo, con la producción y una agenda con sentido de futuro. La convocatoria es mirar a los jóvenes y hacer esa tarea en nuestras regiones", expresó la intendenta. "El esfuerzo es propiciar este encuentro entre empresas amigas de Alemania, el mundo del trabajo y la producción local, con la idea de proyectar cosas en común”, agregó. La comunidad alemana como puente cultural Por su parte, el embajador Dieter Lamlé resaltó el fuerte lazo que une a Alemania con Entre Ríos a través de su comunidad descendiente y propuso pensar en cómo transformar esa herencia en una herramienta de desarrollo. “Un 30% de la población de Entre Ríos tiene descendencia alemana. La pregunta que se impone es cómo podemos motivar a esas personas para que no se queden solo en sus tradiciones y se muevan hacia adelante", señaló el diplomático. "Y eso funciona a través de las empresas, la formación y el sistema de educación dual”, afirmó, en referencia al modelo de formación técnica-profesional que Alemania ha consolidado como política educativa. Participación institucional y diplomática Del encuentro participaron también el jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle; el director de Colectividades, Sebastián Tomassi; la esposa del embajador, Ulrike Lamlé; la consejera política de la Embajada de Alemania en Argentina, Golschan Khun Jush; y el representante de la Fundación Stiftung Verbundenheit, Gabriel Podevils. La presencia de representantes de la sociedad civil y de organismos vinculados a la cooperación internacional reforzó el carácter estratégico del encuentro, que no solo se limitó a lo simbólico, sino que buscó delinear acciones concretas a corto y mediano plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por