Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio busca musculatura política con los intendentes

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 02/07/2025 14:14

    El Gobernador convocó a todos los jefes comunales en el marco de una situación económica y social crítica. La agenda. El optimismo del ministro de Boleas y el endeudamiento como salida. Los intendentes de toda la provincia fueron convocados por Rogelio Frigerio para el próximo martes a las 10.45 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Sin temario, el Gobernador quiere reunirse con los referentes territoriales que tienen responsabilidad de gobierno. La iniciativa es, por lo menos, sugestiva. Según fuentes oficiales, para el encuentro se prevé abordar la situación de la provincia, tema que, de por sí, la convierte en voluminosa. Qué hacer con lo que hay. Esa sería la consigna. Allí confluyen desde las tasas municipales en la boleta de la luz hasta el fondo fiduciario que pretende crear la provincia para el financiamiento de obras. Otro punto será retomar la iniciativa anunciada en la última reunión de estas características que fue en el CPC, el 27 de febrero: reconvertir el funcionamiento de la Dirección Provincial de Vialidad y que sean los municipios quienes se encarguen de los caminos rurales tras la transferencia de recursos. Este miércoles el Gobierno anunció que eliminó 103 tasas provinciales, “lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública”, según el parte oficial. La situación económica y financiera de Entre Ríos, crítica, ingresó en una etapa de profundización por una profunda baja en la coparticipación y en la recaudación. Eso llevó a que la administración ponga en marcha una serie de ajustes como la quita de horas extras y el fin de las adscripciones en el Consejo General de Educación (CGE), conocida este lunes. Una rueda de consultas a intendentes de distintos puntos de la provincia y color político coincide en el diagnóstico incierto para los próximos meses. Quienes tenían en un plazo fijo una masa salarial para hacer frente a alguna tempestad, ya no lo tienen. En las ciudades más chicas, la caída en el pago de tasas ronda entre el 30 y 35 por ciento. Son localidades cuyo presupuesto se constituye precisamente con un porcentaje similar respecto a ese ítem. Uno de los intendentes consultados arriesgó un tema que con seguridad surgirá: la posibilidad de que la provincia pueda endeudarse, luego de la autorización del Banco Central para hacerlo en 120 mil millones de pesos. Eso requeriría de una ley. Lo mismo para hacerlo en el sector externo. Revelada la resolución del máximo órgano financiero del país, aparentemente para obra pública, la ex candidata a vicegobernadora del peronismo, Claudia Monjo, ironizó: ¿Cuánto falta para que comiencen a circular nuevamente los federales? No es posible constitucionalmente, pero la pregunta pinta el panorama que se respira en la política. Sin embargo, el ministro ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, publicó este lunes una columna titulada “Construyendo reputación” en la que destaca la salud financiera según una mejora en el puntaje de la calificadora S&P Global Ratings luego del pago del tercer servicio de intereses y capital del bono internacional colocados por la gestión anterior. En ese artículo da a conocer un informe recientemente publicado por la Consultora 1816, una de las más reconocidas en el mercado, que muestra una mejora de 4 posiciones para Entre Ríos dentro del ranking provincial, “el cual pondera, entre otras cuestiones, el resultado fiscal del ejercicio, el nivel de endeudamiento, la autonomía financiera y el grado de maniobra sobre la estructura de gastos”, subrayó el funcionario. El poder de fuego de los gobernadores parece agotado. Las iniciativas para paliar el recorte de recursos de Nación hasta el momento son enunciados. La reunión de Frigerio con todos los intendentes de la provincia tendrá como objetivo fortalecer una salida, que aparece como única: endeudarse. Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por