06/07/2025 06:10
06/07/2025 06:10
06/07/2025 06:09
06/07/2025 06:01
06/07/2025 05:34
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:31
» La Capital
Fecha: 05/07/2025 21:18
La secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez, destacó la ampliación de los cargos rentados en el sistema local La Municipalidad de Rosario confirmó este viernes la inscripción de 706 postulantes para residencias médicas . La secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez , criticó el recorte presupuestario nacional en la actividad: "Aunque sean tiempos de vientos en contra, no vamos a ceder" . Luego de la implementación de becas y otros cambios de reglamento que impulsa el equipo del presidente Javier Milei , la funcionaria subrayó que el Poder Ejecutivo local decidió ampliar los cargos rentados. "Son nuestros futuros equipos de trabajo" , argumentó en cuanto a la formación de los profesionales universitarios. Rodríguez se pronunció en sentido contrario a la nueva política nacional definida en la resolución 2.109/2025 para modificar la remuneración y modalidad de contratación de médicos. Al respecto, comentó: "Tenemos la convicción de que los residentes son uno de los pilares del sistema" . De acuerdo al registro oficial, en el sistema público de la ciudad hay 73 cargos rentados por primera vez en la historia . Además se amplió la cantidad de profesionales especializados en traumatología y clínica médica. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/solerodriguez_0/status/1941501713720148366&partner=&hide_thread=false Tenemos la conviccion de que los residentes son uno de los pilares del sistema de Salud. Son nuestros futuros equipos de trabajo, y apostar a su formación es sin duda seguir fortaleciendo la Salud Publica. https://t.co/owiBPXfEdA — Soledad Rodriguez (@solerodriguez_0) July 5, 2025 "Vamos a seguir fortaleciendo nuestra red de salud pública", aseveró Rodríguez. Asimismo, anunció la creación de dos posiciones rentadas para la formación en bioquímica y sostuvo: "Seremos pioneros". >> Leer más: Milei convirtió las residencias médicas en becas: ¿qué pasará en Santa Fe y Rosario? En segundo lugar, la funcionaria remarcó que la Municipalidad se hizo cargo de diferentes prestaciones que se habían quedado sin fondos nacionales. Una de ellas es la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam), donde sumaron seis puestos. A continuación, acotó: "Además, nos hicimos cargo de las plazas que financiaban en medicina general, pasando de 2 a 11 cargos este año". Los exámenes del último viernes se llevaron a cabo con 1.079 postulantes en toda la provincia de Santa Fe. Es decir, dos de cada tres profesionales se anotaron para prestar servicios en Rosario. “Este un logro muy importante, es una alegría la participación de más de mil inscriptos que desean realizar su formación apostando a las diferentes redes de atención en salud que tiene esta provincia", comentó Rodríguez. A nivel local, la búsqueda incluye otros 14 cargos de concurrencia para diferentes servicios: clínica médica, tocoginecología, terapia intensiva, psiquiatría infantil y traumatología, entre otras. El concurso se realiza con la participación del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Quienes superen la instancia de evaluación comenzarán a trabajar el 1° de septiembre. En el caso de las residencias, los profesionales cubren 52 horas semanales rentadas. La formación en el sector público y privado puede ser de tres o cuatro años, según la especialidad.
Ver noticia original