Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo bonaerense definió hacer alianzas con otros partidos

    » La Capital

    Fecha: 05/07/2025 21:18

    Máximo Kirchner tendrá un rol clave en el armado de listas, tarea que deberá incluir al sector de Axel Kicillof de cara a las elecciones del 7 de septiembre El peronismo bonaerense avanzó otro paso en el camino hacia un esquema de unidad de cara a los comicios del 7 de septiembre próximo en esa provincia. Durante un congreso realizado este sábado en el municipio de Merlo, se aprobó la constitución de alianzas con otras fuerzas en un frente electoral a presentar el 9 de julio , cuando cierre el plazo de oficialización de los mismos. El congreso del PJ le dio potestad al titular del partido, Máximo Kirchner (ausente en el encuentro), para que conforme alianzas con otros espacios. Y se acordó un esquema de cuatro representantes para garantizar la participación de todos los sectores en las listas . Se trata de la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; su par de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Su misión será la conformación de un frente peronista para competir en las elecciones provinciales . Además, durante el cónclave se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral (Kirchner, Magario, Otermín, Fernández y Katopodis) para, de ese modo, evitar cambios que pudieran generar tensiones innecesarias. La decisión fue interpretada como un gesto de la expresidenta Cristina Kirchner hacia Axel Kicillof . Es decir: si bien está facultada para definir la conformación del frente, CFK optó por no intervenir directamente pese las diferencias con el mandatario bonaerense. >> Leer más: Buenos Aires: el PRO dio luz verde al frente con La Libertad Avanza Antes del acto formal hubo un desayuno entre representantes de los dos sectores que forman parte de la estructura del PJ: el kirchnerismo y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Las partes estudiaron los temas a debatir luego frente a los congresales. Los representantes de Kicillof plantearon que la realidad del peronismo bonaerense cambió en el último año y medio, en alusión a la creación del MDF, el espacio que conduce el gobernador bonaerense e incluye a más de 40 intendentes. Finalmente, dos nombres del sector cristinista y dos del MDF tendrán a su cargo el aval a las candidaturas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por