01/07/2025 15:23
01/07/2025 15:23
01/07/2025 15:23
01/07/2025 15:23
01/07/2025 15:22
01/07/2025 15:22
01/07/2025 15:21
01/07/2025 15:21
01/07/2025 15:21
01/07/2025 15:21
Parana » APF
Fecha: 01/07/2025 10:30
Hugo Boari, ex funcionario de la gestión Piaggio, denunció que cuatro trabajadores fueron desplazados del Dispositivo La Esquina sin cobrar junio ni ser notificados previamente. Acusa al actual secretario de Desarrollo Humano de ejecutar una política de persecución. martes 01 de julio de 2025 | 10:12hs. El ex secretario de Desarrollo Social y Salud de la gestión Piaggio, Hugo Boari, denunció públicamente el desplazamiento de cuatro trabajadores del Dispositivo de Tratamiento Comunitario La Esquina, un espacio municipal dedicado a la atención de personas en proceso de recuperación por consumos problemáticos. Según detalló Boari, la decisión fue comunicada el jueves 26 de junio por la actual coordinadora del dispositivo, Fabiana Bernard, quien reemplazó en el cargo a Mercedes Nieto, reconocida especialista proveniente de Sedronar. En la reunión, Bernard informó que se había solicitado la baja de las becas correspondientes a los cuatro trabajadores, decisión que se haría efectiva de forma inmediata. "Esto implicaba que, además de quedarse sin trabajo, no cobrarían el mes trabajado", señaló Boari, quien agregó que, según sus fuentes, el actual secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Juan Ignacio Olano, ordenó que no se les avisara con anticipación. Boari sostuvo que, si bien el Municipio tiene atribuciones para reorganizar los equipos interdisciplinarios, la forma en la que se ejecutaron estos reemplazos configura una "política de persecución" hacia profesionales con “capacidades más que probadas”. Los cuatro trabajadores desplazados fueron reemplazados por tres nuevos profesionales, según confirmó la propia coordinadora. La situación generó malestar tanto por lo abrupto del procedimiento como por la falta de diálogo previo. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano no se emitió hasta el momento ningún comunicado oficial respecto a los motivos de los despidos ni al reclamo por los salarios adeudados del mes de junio. El tema genera preocupación en el ámbito sanitario y social por el impacto que podría tener sobre la continuidad y calidad del acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, publicó RadioR2820. (APFDigital)
Ver noticia original