28/05/2025 21:04
28/05/2025 21:01
28/05/2025 21:00
28/05/2025 21:00
28/05/2025 20:58
28/05/2025 20:57
28/05/2025 20:57
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/05/2025 15:30
Aunque el acuerdo paritario firmado a fines de abril entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias aún no fue homologado, la mayoría de los comercios ya comenzó a aplicar los aumentos. El convenio beneficia a más de 1,2 millones de trabajadores del sector. La actualización salarial contempla el trimestre abril-junio de 2025 y fue establecida en tres incrementos remunerativos acumulativos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron tres sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000, que se abonan en cuotas mensuales. Aumento progresivo y sumas fijas Cada aumento será incorporado al salario básico al mes siguiente de su aplicación. Las sumas fijas no remunerativas se pagan de la siguiente manera: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y otros $40.000 en junio. Esta última cuota será absorbida en el básico a partir de julio. Con estos incrementos, el salario de referencia con presentismo para jornada completa alcanzó los $1.123.000. A continuación, Elonce detalla los montos percibidos por los trabajadores según su categoría, con los valores correspondientes al mes de abril de 2025. Cuánto cobra cada categoría Los siguientes montos incluyen el salario básico más las sumas no remunerativas pactadas, con asistencia perfecta: Maestranza Maestranza A: $997.958 Maestranza B: $1.000.746 Maestranza C: $1.010.513 Administrativo Administrativo A: $1.008.422 Administrativo B: $1.012.611 Administrativo C: $1.016.795 Administrativo D: $1.029.354 Administrativo E: $1.039.817 Administrativo F: $1.055.167 Cajeros Cajero A: $1.011.908 Cajero B: $1.016.795 Cajero C: $1.023.074 Personal auxiliar Auxiliar A: $1.011.908 Auxiliar B: $1.018.885 Auxiliar C: $1.041.911 Auxiliar especializado Especializado A: $1.020.284 Especializado B: $1.032.841 Vendedores Vendedor A: $1.011.908 Vendedor B: $1.032.844 Vendedor C: $1.039.817 Vendedor D: $1.055.167 Un acuerdo sin homologación A pesar de haber sido firmado, el Ministerio de Economía aún no homologó el acuerdo. Desde el Gobierno se objetó que el aumento pactado supera la pauta salarial del 1% mensual que buscan mantener para sostener la desaceleración inflacionaria. Además, la Secretaría de Trabajo indicó que el convenio recibió impugnaciones, motivo por el cual se encuentra bajo revisión. No obstante, desde el sector empresarial aseguran que no han recibido nuevas citaciones ni actualizaciones para retomar la discusión. Frente a ese escenario, desde FAECYS ratificaron que el acuerdo sigue en vigencia. FAECYS sostiene la validez del convenio “El acuerdo tiene una cláusula que garantiza su ejecución aún sin homologación”, afirmaron desde el sindicato. Esa cláusula establece que los empleadores deben abonar las sumas como “adelanto a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”, las cuales serán absorbidas formalmente una vez obtenida la aprobación oficial. Asimismo, desde FAECYS rechazaron una nueva convocatoria con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. “El acuerdo ya fue firmado y publicado por todas las cámaras del sector, no hay motivo para su revisión”, remarcaron. (Con información de Infobae)
Ver noticia original