28/05/2025 21:00
28/05/2025 21:00
28/05/2025 20:58
28/05/2025 20:57
28/05/2025 20:57
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:53
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/05/2025 04:12
El Poder Ejecutivo promulgó y publicó en el Boletín Oficial la Ley 11200, que regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculadas a los metales no ferrosos en la provincia de Entre Ríos, confirmó AIM. La nueva legislación abarca una amplia gama de actividades relacionadas con los metales no ferrosos, que incluyen el acopio, reducción, fundición, fabricación de bienes, compraventa, desarmaderos, chatarrerías, depósitos, recuperadoras y el transporte de estos materiales. Se considera que los metales no ferrosos son aquellos que carecen de cantidades significativas de hierro y se enumeran, de manera no taxativa, metales como el cobre, estaño, plomo, níquel, cobalto, y diversas aleaciones. El Ministerio de Seguridad y Justicia será la autoridad de aplicación de la Ley, que también establece la creación de un Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos. Todas las personas y entidades involucradas en estas actividades deberán inscribirse en dicho registro y asentar sus operaciones de adquisición, enajenación y traslado de metales no ferrosos en un sistema que será establecido por la autoridad correspondiente. La norma impone varias obligaciones a los sujetos alcanzados, que incluyen la exhibición de registros de operaciones durante las fiscalizaciones, así como la conservación de libros y registros por un lapso de cinco años. Además, se establecen mecanismos de fiscalización y control, con la facultad de la autoridad de aplicación para exigir el cumplimiento de la normativa y proceder al secuestro preventivo de mercancía en caso de infracción. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir apercibimientos, multas que oscilan entre uno y dos mil salarios mínimos vitales y móviles, y la clausura temporal o definitiva de los establecimientos involucrados. Las infracciones se clasificarán según su gravedad, permitiendo una respuesta proporcional a los daños ocasionados.
Ver noticia original