29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 28/05/2025 00:26
A las atracciones de la muestra agropecuaria, este año se suma la “Tecnoproductiva”, Primera Jornada Agtech entrerrianas. Tendrán espacio propio, charlas a cargo de referentes del sector y muestras dinámicas. La Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) continúa con la organización de la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, y una nueva edición de la Expo Rural, que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre en el predio que la entidad posee en Urquiza al oeste y ruta nacional 14. En ese marco y en la búsqueda de nuevas actividades que den aún mayor calidad y convocatoria, se ha concretado la realización de una novedosa jornada AgTech, con foco en la innovación y la tecnología aplicada al agro que promete posicionar a la “Tecnoproductiva” como un espacio de referencia para el desarrollo de la región. Bajo el lema "Gualeguaychú, pionero del agro del futuro", la Expo Rural Gualeguaychú suma este año este evento dedicado exclusivamente a la tecnología aplicada a la producción agropecuaria. Esta iniciativa no solo marca un hito para la exposición, sino que también refleja el compromiso del sector con la modernización, la sustentabilidad y la competitividad. Estas jornadas, que llegan para consolidarse, están organizadas por la propia Sociedad Rural, la Agencia de Extensión Rural INTA Gualeguaychú y la Dirección de Producción Municipal. ¿De qué se trata? La jornada AgTech reunirá a productores, emprendedores, investigadores, empresas tecnológicas y autoridades para compartir experiencias, presentar herramientas digitales y debatir sobre el futuro del agro. “Hoy más que nunca, el productor necesita información, innovación y soluciones concretas. La tecnología ya no es un lujo, sino una herramienta esencial para sostener la rentabilidad y cuidar nuestros recursos”, afirmó uno de los organizadores del evento, quien destacó el entusiasmo de los jóvenes rurales por estos espacios. Más allá de los stands y espacios específicos dentro de la carpa “Tecnoproductiva”, durante la jornada se desarrollarán charlas sobre distintos temas aplicados a la producción agropecuaria, al tiempo que habrá muestras dinámicas. “Las charlas serán de la mano de profesionales de primer nivel que imaginamos tendrán una gran convocatoria”. En ese sentido, los disertantes confirmados hasta el momento son Hernán Ferrari (coordinador del grupo de Mecanización Agrícola del INTA, jurado premios Ternium y capacitador en clínicas de siembra en Expoagro); Gabriela Tallarico, coordinadora del programa AgTech del INTA; Catalina Boetto (ingeniera agrónoma, consultora en ganadería, es socia de MBG Ganadería, grupo dedicado al desarrollo de software para la planificación de la alimentación de bovinos, codirectora de la Especialización en Alimentación de Bovinos, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba) y Ana Gómez Demmel (ingeniera agrónoma, magister en Dirección de Empresas, especialista en producción bovina, socia de MBG Ganadería, directora de la Especialización en Producción de Bovinos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba). “La AgTech (tecnología agrícola) está transformando la producción agrícola con nuevas formas de utilizar la tecnología digital para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad. Estas tecnologías incluyen agricultura de precisión, sensores, software de gestión, robótica, inteligencia artificial, drones y nuevas plataformas digitales para el monitoreo de cultivos y ganadería”, indicaron. La importancia de esta jornada va más allá de lo técnico: posiciona a Gualeguaychú como un polo de innovación agropecuaria en el litoral. En una provincia clave como Entre Ríos, donde la diversidad productiva convive con nuevos desafíos, integrar conocimiento, tecnología y tradición es el camino hacia un desarrollo sustentable. Con esta iniciativa, Gualeguaychú no solo abre las puertas al futuro, sino que refuerza su rol como motor del crecimiento regional. La jornada AgTech será, sin dudas, uno de los puntos más destacados de la Expo, y un paso fundamental para construir un campo más inteligente, eficiente y conectado. Actividades para todos los gustos Más allá de este nuevo elemento, la Expo sigue su marcha en los distintos planos que la integran, como el ganadero, comercial, industrial y artístico. Consolidada desde hace algunos años como la más importante de la provincia, se trabaja en este multievento para repetir el éxito logrado en las pasadas ediciones. Si bien ya es una costumbre de la Expo ir dando a conocer poco a poco los elementos centrales de cada edición, hay algunos que son una marca registrada. “Estamos en presencia de la vidriera agro comercial, industrial, de servicios y marcas más importante de su tipo, y a ello debemos sumar una ambiciosa apuesta ganadera bovina, equina y ovina. Lo artístico y el entretenimiento familiar también es un componente de importancia y estamos preparando lindas sorpresas. La demanda de stands es excelente lo que nos augura otra gran exposición”, indicó Eduardo Calot, titular de la SRG.
Ver noticia original