24/05/2025 10:56
24/05/2025 10:54
24/05/2025 10:48
24/05/2025 10:47
24/05/2025 10:47
24/05/2025 10:46
24/05/2025 10:45
24/05/2025 10:45
24/05/2025 10:44
24/05/2025 10:44
» Jackemate
Fecha: 24/05/2025 05:08
Comparte este Articulo... Por Ricardo Marconi (*) El empresario Fernando Whpei, quien cuenta con el beneficio de haber logrado, de parte de la justicia, la prisión domiciliaria, estaría analizando la posibilidad de prestar declaración en carácter de arrepentido -pentito, como se los denominaba en la mafia siciliana, a aquellos que buscaban beneficios judiciales-, a cambio de proporcionar datos detallados sobre organizaciones delictivas y sus componentes. Es muy probable que el empresario declare contra el juez federal Marcelo Bailaque, a quien se lo investiga por corrupción de los fiscales federales, en el marco de una causa que adquirió trascendencia nacional. Las insistentes versiones indican que el abogado Renzo Biga, estaría evaluando judicialmente como defensor del imputado, la posibilidad de aplicar una estrategia en el sentido apuntado. Está pautada para hoy viernes una audiencia de los jueces de Revisión ante una presentación del abogado Emiliano Díaz, quien se retiraría de la defensa del ex titular de la Afip, Carlos Vaudagna, si este último apuesta por una estrategia en el mismo sentido contra la prisión preventiva dictada por el juez de Garantías. Sin embargo, Díaz estará presente en la audiencia de hoy ya que fue quien llevó adelante el escrito de apelación. Vaudagna se vio beneficiado por declarar contra Bailaque, al igual que el agente de Bolsa Claudio Iglesias, quien luego de ser procesado por lavado por el juez Carlos Vera Barros, se presentó ante la Fiscalía que entiende en la causa que nos ocupa y contó que fue extorsionado por Bailaque para desarmarle la causa en su contra por lavado de dinero que, según los fiscales fue armada por el juez, Whpei y el ex titular de la Afip. La Fiscalía, ante la detallada información que suministró Vaudagna, junto a los datos de Iglesias, en su carácter de víctima, son la base de una investigación por corrupción que tiene la justicia contra el magistrado federal de Rosario. Bailaque juez de Garantías Vale hacer notar que, en el nuevo sistema acusatorio, Bailaque se desempeña como juez de Garantías y tiene a su cargo las causas residuales del viejo sistema. Lo llamativo es que a pesar de que está siendo investigado por su actuación en una causa emblemática de narcotráfico lo designaron para que subrogue otro juzgado, el de Rafaela desde el 9 de junio pasado hasta el 8 de junio de 2025. Viene bien para este caso un concepto central tomado por un analista político que tomando una idea central acercada a la sociedad por el psicoanalista Alejandro Rozitchner, quien aplica a la sociedad en su conjunto: “Si tenés mucha pobreza durante mucho tiempo, fijate bien porque sos muy bueno generando pobreza”. Pareciera evidente que en la sociedad argentina nos encontramos ante un problema sistemático desde hace muchos años y no sólo eso, se agrava con el paso del tiempo por lo que se convierte en crónico ya que personas y agentes sociales y políticos se hallan interesados en que el problema encuentre sostenimiento en el tiempo. El analista político citado aclaró que el criterio sustentado estaba referido a la pobreza, pero aclaró que “se puede decir lo mismo en relación con el crimen organizado”, a lo que en esta columna agregamos, a gran escala, la problemática del narcotráfico en Rosario. (Jackemate.com) (*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política
Ver noticia original