24/05/2025 16:17
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:15
24/05/2025 16:14
24/05/2025 16:14
Concordia » 7paginas
Fecha: 24/05/2025 10:56
De acuerdo a lo que pudo saber 7Paginas, el motivo de la exclusión del cuerpo federador del subsidio anual radica en que la comisión directiva del cuartel se encuentra vencida, es decir, sus autoridades no renovaron sus mandatos en tiempo y forma. La entidad no presentó la documentación actualizada, y por ello figura con «operatividad vencida», uno de los requisitos indispensables para acceder al fondo. Un subsidio millonario perdido Los subsidios que distribuye el Estado Nacional se canalizan a través de la Federación provincial, que luego asigna los montos a cada cuartel según criterios establecidos, entre ellos la operatividad administrativa. Para 2025, la cifra que le correspondería al cuartel de Federación supera los 31 millones de pesos, monto que no podrá ser percibido. En este contexto, los bomberos de Federación operan actualmente sin ese respaldo económico vital, lo cual impacta directamente en el mantenimiento, equipamiento y operatividad de la institución. Críticas a la conducción del cuartel La comisión directiva del cuartel está presidida por Gabriel Román, quien ha sido fuertemente cuestionado por su conducción, tanto desde dentro como desde fuera de la institución. Según informaron fuentes confiables a 7Paginas, Román habría solicitado prórrogas en reiteradas ocasiones durante más de dos años para evitar la renovación de autoridades, algo que fue intimado desde Personería Jurídica, sin que hasta ahora se haya cumplido con el trámite correspondiente. Incluso se señala que la comisión actual estaría prácticamente acéfala y que Román manejaría la institución de forma unipersonal, sin rendiciones públicas ni balances, lo que ha generado un creciente clima de sospecha en la comunidad. A esto se suma que no contarían con personal profesionalizado, lo que agrava aún más el cuadro de situación. El único sostén: los aserraderos locales Fuentes consultadas indicaron que actualmente el único ingreso económico con el que cuenta el cuartel proviene del aporte de aserraderos locales, lo que resulta insuficiente para sostener el funcionamiento de una institución clave para una ciudad de más de 22 mil habitantes, que además cuenta con más de 100 emprendimientos hoteleros y un parque industrial compuesto por 50 aserraderos. Una situación crítica que exige respuestas La falta de regularización institucional y el consecuente recorte del subsidio nacional deja en una situación de extrema vulnerabilidad a los Bomberos Voluntarios de Federación, una institución indispensable para la seguridad y el bienestar de la comunidad. La urgencia de renovar la comisión directiva y normalizar la documentación es ya impostergable, no sólo por los fondos perdidos, sino por el impacto que esto tiene sobre la capacidad operativa del cuerpo y la protección de los ciudadanos.
Ver noticia original