Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emergencia sanitaria en la Serra Gaúcha: cuatro muertes por cuadros respiratorios graves

    » Elterritorio

    Fecha: 24/05/2025 16:15

    Gramado y Canela suman cuatro víctimas fatales por síndrome respiratorio agudo grave. El estado brasileño ya acumula más de 300 fallecimientos y más de 4.000 internaciones en lo que va del año. sábado 24 de mayo de 2025 | 16:00hs. Las ciudades brasileñas de Gramado y Canela, en el corazón turístico de la Serra Gaúcha, atraviesan momentos de tensión sanitaria tras confirmarse cuatro muertes recientes asociadas a cuadros graves de afecciones respiratorias. Según el último informe de la Secretaría Estadual de Salud, Gramado suma tres víctimas fatales y Canela una, todas diagnosticadas con síndrome respiratorio agudo grave (SRAG). Este tipo de cuadros clínicos, considerados de alta complejidad, pueden ser provocados por virus como la influenza, el COVID-19 o el virus sincicial respiratorio, y afectan especialmente a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades previas. En las últimas semanas, los hospitales de ambas localidades reportaron una saturación en sus servicios, especialmente en las áreas de atención pediátrica. El panorama no es aislado: Río Grande del Sur contabiliza 4.099 internaciones y 305 muertes por SRAG en lo que va de 2025. Esta situación llevó al gobierno estadual a declarar la emergencia sanitaria el pasado 19 de mayo, con el objetivo de fortalecer los recursos médicos y logísticos ante una posible escalada de contagios. En respuesta, se reforzaron las campañas de vacunación antigripal, se reactivaron los protocolos de prevención en espacios públicos y se recomendó el uso de barbijos en lugares cerrados o con aglomeración de personas. También se están difundiendo mensajes para alentar a la población a consultar ante los primeros síntomas, con el fin de evitar complicaciones graves. Las autoridades sanitarias reconocen que el aumento de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos puede mantenerse, por lo que se trabaja en la coordinación con municipios, hospitales y centros de salud para garantizar una respuesta ágil y coordinada ante la demanda creciente. El caso de Gramado y Canela se vuelve especialmente sensible por su fuerte impronta turística y la llegada constante de visitantes, lo que obliga a extremar las medidas de control epidemiológico para frenar la circulación viral y proteger a las poblaciones más vulnerables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por