Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Construirán una capilla memorial en honor del papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/05/2025 04:31

    El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril de 2025. (Foto: CNN) A tan solo unos días de que se cumpliera un mes desde la muerte del papa Francisco, se confirmó que se construirá una capilla memorial en honor al Sumo Pontífice en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. “Será para que todas las generaciones siguientes puedan recordar la figura de aquel al que ya se le está diciendo el ‘Papa del Pueblo’”, explicó el presbítero Alejandro Russo. La noticia fue confirmada por el clérigo durante la misa que se realizó este fin de semana, en donde remarcó que la intención será para “recordarlo perpetuamente”. Según adelantó, el santuario sería edificado a la derecha del templo. Actualmente, en esa zona se encuentra la capilla bautismal de los santos Pedro y Pablo, por lo que consideraron que sería la mejor ubicación por el vínculo que mantiene “con la Iglesia de Roma”. De la misma manera, el padre Russo remarcó la importancia de recordar al décimo primer arzobispo de Buenos Aires, quien tuvo el honor de ser elegido como el sucesor de San Pedro. “Para nosotros, expresando así nuestro afecto familiar al papa, además de nuestra adhesión al Sumo Pontífice”, destacó el prebístero durante la misa. En línea con esto, el religioso subrayó que el objetivo también será “para que todas las generaciones siguientes pueden recordar la figura de aquel al que ya se le está diciendo el ‘Papa del Pueblo’”. La Iglesia Católica abrió una colecta para juntar fondos para construir el memorial (AICA) De acuerdo con las declaraciones recopiladas por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), el rector de la catedral invitó a la comunidad religiosa a participar de la colecta. “Para que sea verdaderamente un homenaje del pueblo entero, habrá una alcancía en la catedral destinada a esta colaboración”, anunció. No obstante, amplió que habrá otras formas de colaborar con el proyecto, debido a que se habilitaron una cuenta para recibir transferencias digitales. “Lo hacemos con el afecto y con el honor, insisto, de que el décimo primer arzobispo de Buenos Aires fue elevado, nada más ni nada menos, al insigne honor de ser sucesor del apóstol Pedro”, reiteró Russo. De esta manera, informaron que las cuentas que estarán disponibles serán las siguientes: Mercado Pago: CATEDRAL METROPOLITANA - CVU: 0000003100081961591118 - Alias: catedralbuenosaires - CUIT: 30529515614. BBVA: CATEDRAL METROPOLITANA - CUIT 3052951561-4 - CC Nro. $ 999-023954/0 - Alias:catedralbaires. La despedida al papa Francisco El pasado 26 de abril, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, celebró una misa por el eterno descanso del papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Desde el escenario principal, un sacerdote agradeció la vida y el pontificado de Francisco, tras destacar su impacto en la Iglesia, Argentina y el mundo. “La Iglesia se siente huérfana”, aseguró. Retratos y un solideo del Papa Francisco permanecen en la Catedral Metropolitana para rendirle homenaje a un día de su fallecimiento. (CUARTOSCURO.COM) Numerosas familias se congregaron para honrar la memoria del pontífice, entre los asistentes, un grupo de fieles expresó su cariño al grito de “¡Francisco, Francisco!”, mientras portaban una bandera alusiva a “San José de Flores”, el barrio de Buenos Aires donde el Papa nació en diciembre de 1936. Este gesto reflejó el arraigo de Francisco con su tierra natal y la conexión emocional de los fieles con su legado. Durante su homilía, el arzobispo expresó el dolor y la tristeza por la pérdida de Francisco al recordar sus enseñanzas y el impacto de su liderazgo global. En su discurso, destacó la lucha del Papa contra “los demonios que hacen sufrir a la humanidad”, tales como la guerra, y su llamado a la paz como “sueño de Dios para la Humanidad”. “Dios nuestro, que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”, pidió. García Cuerva también recordó momentos significativos del pontificado de Francisco, como el impacto de tener un Papa argentino y su cercanía con los más necesitados. Además, instó a los fieles a comprometerse con el magisterio de Francisco y fomentar la fraternidad en la sociedad. “El Evangelio de hoy nos dice que los que habían acompañado a Jesús estaban afligidos y lloraban, como nosotros hoy. Lloramos porque no queremos que la muerte gane. Lloramos porque se murió el padre de todos. Lloramos porque ya sentimos en el corazón su ausencia física. Lloramos porque nos sentimos huérfanos“, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por