Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen incrementar el número de miembros en la Cámara de Diputados: Entre Ríos sumaría un legislador más

    Parana » Bicameral

    Fecha: 24/05/2025 09:57

    La diputada nacional Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) presentó un proyecto de ley para ejecutar una nueva asignación del número de bancas en la Cámara de Diputados con el fin de dar cumplimiento al artículo 45 de la Constitución Nacional. Bajo los resultados del Censo Nacional 2022, el texto establece un Cuerpo integrado por 334 legisladores. “El presente proyecto pretende hacer el máximo esfuerzo para corregir las múltiples distorsiones actuales que afectan el principio de representación en la Cámara de Diputados de la Nación, haciéndolo de una forma progresiva, equilibrada y federal, sin atentar contra la situación actual de las provincias menos pobladas”, señaló Stolbizer en los fundamentos. De prosperar esta modificación, la situación de Entre Ríos no variaría drásticamente: sumaría tan sólo un diputado, pasando a 10 representantes en la Cámara baja. Cabe mencionar como antecedente que un trabajo privado, realizado tras el Censo 2022, aplicaba un criterio distinto y sostenía que Entre Ríos debería tener 12 diputados de acuerdo a su población. En caso de que la iniciativa prospere, en el texto se propone facultar al Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Dirección Nacional Electoral, determine el mecanismo para que la Cámara baja este íntegramente conformada por legisladores correspondientes a cada jurisdicción, al finalizar las elecciones del 2027. Reiteró, además, que el mecanismo debe responder a los principios de equidad e igualdad de tratamiento entre las jurisdicciones. Este proyecto de ley con giro a la Comisión de Asuntos Constitucionales ya fue presentado en anteriores períodos legislativos: en el 2016 bajo la presidencia de Emilio Monzó, Stolbizer propuso modificar el Cuerpo a 297 miembros; y también, a principios del 2023 tras los resultados preliminares del último Censo Nacional. El otro punto distintivo que la diputada bonaerense propone es que el número de escaños a elegir sea de uno por cada 140.000 habitantes en cada provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o fracción no menor a 70.000. A su vez, establece un mínimo de cuatro representantes por distrito. Esta modificación fue explicada en el proyecto en base a la situación demográfica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la cual según Stolbizer “ha violentado durante años al artículo 45 de la Constitución Nacional”, debido a que se establece un representante cada 33.000 habitantes y la provincia sureña tiene uno por cada 25.411. Cabe recordar que esa composición se dio por un decreto de 1983 sobre el piso de cinco diputados por provincia. En el final, Margarita Stolbizer señaló que “observamos entonces la clara necesidad de una ley de la democracia que subsane la actual situación de ilegalidad e ilegitimidad”. En síntesis, la diputada propone una a cifra repartidora de un diputado cada 140.000 habitantes o fracción no menor a 70.000, con un piso mínimo de representación por provincia de cuatro diputados, de acuerdo a la población por distrito indicada por los resultados del Censo Nacional 2022, se conformaría una Cámara de Diputados con un total de 334 bancas. En el final, explicó que “la aplicación de la legislación que rige actualmente la repartición de escaños sobre los resultados del último censo, conducirían a un nuevo total de 360 diputados nacionales; por lo cual la fórmula propuesta en el presente proyecto, además de reducir las distorsiones en la proporcionalidad de la representación, permite acotar el incremento del tamaño de esta Honorable Cámara que naturalmente se produce por el crecimiento de la población”. Según informó Parlamentario, si bien no se menciona en el proyecto de ley, en caso de que esta iniciativa encuentre rumbo en la actual agenda parlamentaria y prospere, se contemplaría un quórum con 167 diputados nacionales; y una mayoría calificada con 220.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por