Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bevilacqua: “Hay que hacer que esos dólares vayan a la economía formal”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/05/2025 14:41

    Ayer el Gobierno nacional anunció un nuevo mecanismo para que la gente saque los dólares de los colchones. Laura Bevilacqua, economista, en comunicación con RADIO LA VOZ, analizó la medida. “Lo que está ocurriendo es que el Gobierno, para mantener este tipo de cambio bajo, ya pidió un préstamos al FMI y ahora tiene que buscar otra fuente de financiamiento de dólares”, indicó la economista. “Cuando te presta el FMI es porque no tenés otras fuentes disponibles y otra forma de obtener dólares es a través de la venta de activos que están queriendo impulsar desde el comienzo del Gobierno, algo parecido a lo que se hizo en los 90 con las privatizaciones”. Bevilacqua señaló: “Tenemos un problema estructural en Argentina, donde hay mucho dinero fuera de la circulación normal, los dólares abajo del colchón por la desconfianza, pero también por las actividades ilícitas”. “Hay que hacer que esos dólares vayan a la economía formal, el tema es en qué condiciones se va a dar”. “El Gobierno lo que plantea es que después tiene que ir a una ley para determinar los montos. El mecanismo está a medias todavía, no está claro esto de cómo compro, hay mecanismos establecidos por ARCA que establece que las compras deben estar bancarizadas. Tenemos que ver cómo lo van a implementar”. Bevilacqua advirtió: “El ARCA no estaría haciendo un control fiscal de por qué le ingresan fondos, pero eso es lo que está dicho, verbalizado, pero hay que ver lo que está escrito y también cómo se va a instrumentar, porque hasta que no haya una ley la seguridad jurídica de la persona que haga una transacción no queda liberada porque el Presidente haya dicho que no va a ser investigado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por