Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La confesión del hombre que mató a dos empleados de la embajada de Israel en Washington: “Lo hice por Palestina”

    » TN corrientes

    Fecha: 23/05/2025 01:08

    Mundo La confesión del hombre que mató a dos empleados de la embajada de Israel en Washington: “Lo hice por Palestina” Jueves, 22 de mayo de 2025 Elias Rodríguez fue acusado en un tribunal federal por el doble homicidio; investigan un presunto texto subido a las redes antes del crimen WASHINGTON.- Elias Rodríguez, el hombre acusado de matar a tiros a dos empleados de la embajada de Israel en Washington cuando salían de un museo judío, confesó el crimen a la policía y dijo que lo hizo “por Palestina”, indicaron las autoridades federales el jueves al presentar los cargos criminales en su contra. Rodríguez, un norteamericano de 31 años nacido en Chicago, fue acusado el jueves en un tribunal federal de dos cargos de asesinato en primer grado, un homicidio ampliamente condenado como un acto de antisemitismo. Rodríguez declaró a la policía en el lugar de los hechos: “Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza”, según los documentos de la acusación. Testigos relataron haberlo oído gritar “¡Palestina libre!” tras su detención. Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Yaron Lischinsky, un israelí de 31 años, y Sarah Lynn Milgrim, una norteamericana de 26, una joven pareja a punto de comprometerse. Las autoridades describieron los asesinatos como un acto de terrorismo dirigido. Además de dos cargos de asesinato en primer grado, Rodríguez fue acusado en una denuncia penal de seis páginas de asesinato de funcionarios extranjeros, causar la muerte con arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento. “La violencia contra cualquier persona, basada en su religión, es un acto de cobardía. No es un acto de un héroe”, dijo Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia. “El antisemitismo no será tolerado, especialmente en la capital de la nación”. Pirro, recién nombrada por el presidente Donald Trump, dijo en una rueda de prensa que la acusación contra Rodríguez constituye un “caso que puede ser condenado a muerte”. En su primera comparecencia ante el tribunal el jueves, el sospechoso renunció a su derecho a una audiencia de detención, y se fijó una audiencia preliminar del caso para el 18 de junio, según Pirro. Más detalles Los documentos judiciales publicados el jueves indican que el ataque fue captado en video por una cámara de vigilancia afuera del museo, y que éste muestra a Rodríguez disparando contra las víctimas varias veces más después de que cayeron al suelo. Tras su arresto, Rodríguez dijo a los detectives que admiraba al hombre que se prendió fuego frente a la embajada de Israel en febrero de 2024, al cual describió como “valiente” y como un “mártir”, dicen los documentos judiciales. Rodríguez también dijo a los detectives que había comprado tickets para el evento que había en el museo judío unas tres horas antes de que comenzara, según los documentos judiciales. El ataque del miércoles por la noche llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad y bajar sus banderas a media asta. “Traer la guerra a casa” Los cargos se presentaron en un tribunal federal mientras investigadores del FBI y la policía examinaban minuciosamente los presuntos escritos y las afiliaciones políticas del sospechoso. El subdirector del FBI, Dan Bongino, publicó en redes sociales que los investigadores estaban “al tanto de ciertos escritos presuntamente escritos por el sospechoso” y esperaban recibir pronto actualizaciones sobre su autenticidad. La declaración de Bongino parecía referirse a un manifiesto firmado con el nombre de Rodríguez, publicado en una cuenta anónima X el miércoles por la noche, poco antes del tiroteo. Publicado con el título “Escalada por Gaza, traer la guerra a casa”, condenaba la matanza de decenas de miles de palestinos por parte de Israel desde los ataques del grupo terrorista Hamas en octubre de 2023 y analizaba la moralidad de la acción “armada”. “Tras un acto, la gente busca un texto que determine su significado, así que aquí hay un intento”, decía el documento. Antes del tiroteo, se lo vio paseando frente al museo, a poco más de dos kilómetros de la Casa Blanca. Las imágenes de video del lugar muestran a Rodríguez disparando varias veces a las víctimas, y luego disparando varias veces más contra ellas después de que cayeran al suelo y después de que Milgrim intentara arrastrarse y se incorporara, según una declaración jurada del FBI en la denuncia penal. “Una vez esposado, el sospechoso identificó dónde había tirado el arma”, declaró Smith. Los investigadores recuperaron una pistola de 9 mm, 21 casquillos percutidos y un cargador en el lugar, según la denuncia. Antecedentes Rodríguez estuvo afiliado a un grupo de extrema izquierda en Chicago, el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), según una publicación del grupo en X. El grupo afirmó que Rodríguez mantuvo una breve relación con una rama del PSL que finalizó en 2017 y que no tenían conocimiento de ningún contacto con él en más de siete años. “No tenemos nada que ver con este tiroteo y no lo apoyamos”, declaró la organización. Rodríguez también fue identificado en un reportaje local de 2018 como miembro de la rama de Chicago de un grupo nacional llamado Answer (acrónimo en inglés de “Actúe Ahora para Detener la Guerra y Poner Fin al Racismo”), que ha organizado manifestaciones en solidaridad con los palestinos. Rodríguez trabajaba en la Asociación Americana de Información Osteopática (AOIA), una organización sin fines de lucro dedicada a la salud, según confirmó la organización en un comunicado expresando su solidaridad con las víctimas. “Nos conmocionó y entristeció saber que un empleado de AOIA ha sido arrestado como sospechoso de este horrible crimen”, decía el comunicado. También trabajó como investigador de historia oral en The History Makers, una organización sin fines de lucro dedicada a preservar las historias afroamericanas, según una biografía ahora eliminada en el sitio web del grupo, y fue redactor de contenido para empresas tecnológicas. Rodríguez nació y creció en Chicago y se graduó de la Universidad de Illinois en Chicago en 2018 con una licenciatura en inglés. Jueves, 22 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por