Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reunión clave para proyectar al puerto como espacio turístico y recreativo

    » El Sur Diario

    Fecha: 23/05/2025 02:26

    Con la presencia de funcionarios provinciales y representantes del sector público local, se llevó a cabo una importante reunión en el Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución para avanzar en una ambiciosa agenda turística, recreativa y de capacitación, con el majestuoso río Paraná como escenario principal. Durante la mañana del miércoles, las oficinas del Ente fueron sede de un encuentro estratégico con fuerte impronta turística. Participaron destacadas autoridades provinciales como Claudia Rosenthal, directora de Turismo de Santa Fe; Gonzalo Cristini, director de Industrias y Nuevas Economías; Mauro Gisbert, presidente del Ente Zona Franca Santafesina; y el anfitrión, Hernán Salemi, presidente del Ente Portuario local. También formó parte de la jornada la concejal Carla Bertero, quien se sumó al trabajo conjunto que dejó como saldo una visión ambiciosa y compartida: transformar el puerto en un espacio turístico, recreativo, abierto a la comunidad y con fuerte proyección regional. Una nueva identidad frente al Paraná “Queremos que el puerto deje de ser un espacio estanco y se convierta en un Puerto Vivo, abierto a la ciudadanía”, expresó con entusiasmo Salemi, quien subrayó la voluntad de articular con distintos estamentos provinciales para avanzar en una agenda común. Uno de los ejes destacados fue la capacitación de guías de pesca, con una propuesta integral: “No solo queremos que estén preparados técnicamente, sino también en primeros auxilios, RCP y respeto por la flora y fauna del río. Nuestra intención es que los guías de Santa Fe sean los mejores, incluso bilingües”, detalló. También se abordaron otras iniciativas como el desarrollo de deportes acuáticos, propuestas gastronómicas locales y la generación de un circuito turístico regional que vincule a las localidades del Departamento Constitución. Una visión integral del turismo provincial La directora de Turismo, Claudia Rosenthal, celebró el estado del predio portuario y lo describió como “una joya escondida” de Santa Fe: “Tiene un espacio precioso y un potencial visual enorme. Los puertos suelen ser lugares cerrados, pero acá vemos una decisión clara de apertura. Queremos que la comunidad lo conozca y se lo apropie”. Rosenthal destacó que esta transformación forma parte de una política pública: “El turismo ya no es una actividad menor. Hoy tiene un lugar central en la agenda provincial, con presencia activa en el territorio. Queremos posicionar al puerto de Villa Constitución como un destino turístico, no solo para visitantes, sino también para los propios vecinos”. Además, valoró el trabajo conjunto: “Cuando los equipos están en sintonía, todo es posible. El acompañamiento del gobierno está garantizado, pero lo más valioso es que hay un equipo local dispuesto a poner el cuerpo”. Zona Franca, industria y turismo Desde la Zona Franca Santafesina, su presidente Mauro Gisbert destacó que la articulación con el Ente Portuario no se limita al plano comercial. También se busca potenciar el turismo industrial, una tendencia internacional en crecimiento, que consiste en abrir espacios y procesos productivos al público, generando experiencias educativas y de interés general. Por su parte, Gonzalo Cristini, del Ministerio de Desarrollo Productivo, remarcó el enfoque transversal del proyecto: “Hoy somos representantes de cuatro secretarías: Turismo, Transporte, Industria y Comercio Exterior. Eso refleja una visión integral del desarrollo, donde el puerto puede ser motor productivo y también turístico”. Cristini señaló que muchos de estos proyectos vienen gestándose desde hace tiempo: “Ahora es momento de ponerlos en práctica, con capacitaciones, eventos y propuestas sostenidas que posicionen al puerto como referente regional”. Primeros eventos y próximos pasos La apertura del puerto como espacio público ya comenzó a plasmarse en actividades concretas. El 7 de junio se realizará una clase abierta de ajedrez en el predio, como símbolo de esta nueva etapa. También está confirmada una muestra de autos multimarca en noviembre, y se prevén nuevas fechas para eventos recreativos. Desde el Ente Portuario ya se trabaja en la planificación de puestos gastronómicos, con el objetivo de contar con una oferta atractiva para el último trimestre del año. Un puerto que abraza su río y a su gente El Puerto de Villa Constitución se proyecta como mucho más que un nodo logístico. El plan impulsado por el equipo de gestión local, con el fuerte respaldo del gobierno provincial, apunta a reconectar la ciudad con su río, generar empleo, atraer turistas, dinamizar la economía y abrir un espacio de encuentro para toda la comunidad. Como sintetizó Rosenthal: “Estamos parados en un lugar estratégico. El río Paraná está a nuestras espaldas, y queremos que esté también en el corazón del desarrollo turístico de la provincia. Este puerto tiene lo que se necesita. Solo había que encender la llama. Ahora, hay equipo para mantenerla encendida”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por