Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Lorenzo marca el rumbo: la zona sur será la primera en la provincia en tratar y volcar cloacas limpias al Paraná

    » SL24

    Fecha: 23/05/2025 13:00

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El intendente Leonardo Raimundo recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, con quien firmó un convenio complementario que ratifica y garantiza la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur de San Lorenzo. La obra, que ya está en ejecución, representa una bisagra ambiental e institucional: será la primera vez en toda la provincia que una ciudad costera vuelque al río Paraná sus residuos cloacales tratados de acuerdo a las regulaciones de la ley sanitaria Nº 11220. Una práctica que debería ser norma, pero que hoy es la excepción. Mientras la planta se ensambla, los trabajos avanzan en el predio ubicado en Hunzinger y Saggese, donde ya se construyó el contrapiso y se están tendiendo caños en barrio 2 de Abril. La planta será compacta, moderna, de 12 x 3 metros, y tratará los residuos generados por las cloacas recientemente terminadas en barrio Bouchard. “En Bouchard se terminó la mayor parte de la red domiciliaria, faltaba el ducto de descarga y la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que originariamente se iba a hacer con punto de volcamiento en Fray Luis Beltrán, pero por cuestiones técnicas no se puede hacer. Con provincia se decidió hacer la planta propia en San Lorenzo. Está en plena construcción y en unos 90 días ya van a estar en uso las cloacas de la primera etapa de Bouchard”, explicó Raimundo. El acuerdo refrendado con Enrico implica no sólo una solución técnica sino también una decisión política ambiental. En un contexto donde la mayoría de las ciudades ribereñas vierten efluentes crudos directamente al Paraná, San Lorenzo se convierte en la primera ciudad de la provincia en poner fin a este ecocidio silenciado. “Esta planta de tratamiento nos permite dar servicio ahora a una parte de Bouchard, pero además ir sumando en etapas a todo Bouchard, a barrio 2 de Abril y a Rivadavia. Estamos empezando a cerrar un círculo histórico de abandono en materia cloacal para la zona sur”, agregó el intendente. Las cloacas limpias al río deberían ser la norma. Sin embargo, el Paraná sigue recibiendo millones de litros de desechos cloacales sin tratamiento desde localidades que cuentan con recursos pero carecen de planificación o voluntad política. San Lorenzo marca el rumbo y, al hacerlo, deja en evidencia lo que otros gobiernos locales no quieren asumir: que no hay excusas para seguir contaminando. La obra, articulada entre el municipio y la provincia, demuestra que cuando hay decisión, hay solución. La planta modular puede ampliarse, replicarse y operar sin afectar el entorno urbano. En tiempos donde el cambio climático y la calidad del agua se convierten en urgencias globales, San Lorenzo da un paso concreto y replicable. Mientras tanto, la ciudad se prepara para una transformación que va más allá de lo técnico: un nuevo estándar de salud pública y cuidado ambiental que debería contagiarse a cada municipio ribereño. La zona sur de San Lorenzo ya no será sinónimo de postergación. Será sinónimo de ejemplo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por