Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adorni no asumiría, el PRO se diluye y Milei refuerza su plan de poder sin aliados

    » SL24

    Fecha: 23/05/2025 12:57

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp En una entrevista exclusiva con Marcelo Fernández para el ciclo de política, economía, negocios y justicia del canal de streaming Fisherton Plus, el politólogo y consultor Marcos Novaro brindó una cruda y precisa radiografía del panorama político argentino tras las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el principio, Novaro dejó en claro que Manuel Adorni difícilmente asuma como legislador porteño, pese a haber sido elegido: “Para él sería un desgaste enorme. La Legislatura no le da la exposición que necesita, no es su hábitat natural. Es un ámbito donde hay que trabajar mucho, y llamar la atención es difícil. Yo no lo veo ahí”, sostuvo. El foco del análisis estuvo en la estrategia política de Javier Milei, que según Novaro responde a una lógica de poder sin alianzas. “Milei no quiere acuerdos. No construye mayorías, las impone cuando puede. Su estrategia es ser cabeza de ratón, dominar desde una minoría activa y entusiasta en un sistema cada vez más chico y fragmentado”, explicó. El entrevistado fue más allá y afirmó que el gobierno libertario no busca consensos sino disuadir la participación ciudadana y eliminar al centro político: “Es el mismo método del trumpismo. Empiojar la escena pública con fake news y ataques permanentes para que los moderados se vayan a su casa y solo queden los fanáticos de ambos lados. Así, Milei gana siempre”. Sobre el papel del PRO, fue lapidario: “Macri quedó atrapado. A nivel local se peleó con Larreta y a nivel nacional diluyó su identidad tratando de seducir a Milei. Hoy el PRO no tiene ni estrategia distrital ni nacional. Y lo peor: Milei quiere que desaparezca. Su plan es absorber a los dirigentes útiles y desechar al partido”. Para Novaro, la elección porteña mostró que el centro político ha perdido fuerza: “Lo que está claro es que no hay vuelta atrás. Milei quiere un sistema binario: o inflación con Cristina, o sumisión con él. Esa es la disyuntiva que plantea, y busca eliminar cualquier tercera vía”. En este escenario, el consultor también analizó el fenómeno de la baja participación electoral: “Estamos votando como si el voto fuera optativo. La gente no se siente representada. No cree que la política resuelva nada. No es una cuestión de casta, porque cambiamos la casta por Milei y seguimos igual o peor. La desafección ciudadana no se revierte con liderazgos autoritarios”. Consultado sobre la gobernabilidad de Milei, Novaro fue claro: “Sturzenegger está haciendo un buen trabajo desregulatorio, pero para reformas estructurales —fiscal, previsional, laboral— va a necesitar acuerdos. Y Milei ya dinamitó todos sus puentes con radicales, federales y el PRO. Se va a apoyar en mini coaliciones episódicas: Zamora, Jalil, Rovira. Votos baratos”. ¿Y el rol de Macri? Para Novaro, el expresidente quedó fuera de juego: “Milei no lo quiere. Lo desprecia. Y a los que vienen del PRO les ofrece cargos o lugar en las listas, pero solo si se desafilian. El objetivo es la ‘deglución completa’ del PRO. No hay lugar para un segundo liderazgo”. Sobre la elección en la provincia de Buenos Aires, Novaro sostuvo que Milei no busca ganar con el PRO, sino que el PRO desaparezca para poder disputar un plebiscito puro entre su figura y el kirchnerismo. “No le importa perder bancas, lo que quiere es eliminar competidores internos. Macri representa una amenaza interna a su hegemonía”, señaló. Finalmente, Novaro alertó que la batalla cultural es más importante para Milei que las reformas económicas: “Su obsesión es imponer un nuevo sentido común. No le interesa gobernar bien, le interesa que la derecha radicalizada moldee instituciones, educación, cultura. La economía es apenas el primer paso”. La entrevista cerró con un análisis sombrío pero realista: “Lo que vimos en la Ciudad de Buenos Aires es un ensayo de lo que viene. Una política cada vez más confrontativa, binaria, sin centro. Y un electorado que mira, se cansa y deja de participar. En ese escenario, gana el que grita más fuerte. Por ahora, ese es Milei”. Fisherton Plus, el canal de análisis político que suma voces para entender el presente argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por