22/05/2025 21:32
22/05/2025 21:32
22/05/2025 21:32
22/05/2025 21:31
22/05/2025 21:31
22/05/2025 21:30
22/05/2025 21:30
22/05/2025 21:30
22/05/2025 21:30
22/05/2025 21:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 22/05/2025 14:24
El embajador uruguayo en Palestina fue atacado junto a una comitiva internacional durante una visita humanitaria en Jenin. Cancillería convocó a la embajadora israelí en Montevideo y pidió garantías para el cuerpo diplomático. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un comunicado oficial este martes en el que confirmó que el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, fue atacado con disparos por soldados israelíes mientras integraba una delegación diplomática que realizaba una visita a la Gobernación de Jenin, en Cisjordania, con el objetivo de evaluar la situación humanitaria en la zona. Según informó la Cancillería, la visita fue organizada por el Gobierno palestino y la delegación estaba conformada por representantes del cuerpo diplomático acreditado ante el Estado de Palestina. A pesar del ataque, no se registraron heridos entre los integrantes de la comitiva, incluido el diplomático uruguayo. En respuesta al incidente, el gobierno uruguayo convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para que brinde explicaciones sobre lo ocurrido. Asimismo, instó al gobierno israelí a investigar de forma inmediata los hechos y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal diplomático que trabaja en el territorio palestino. «Uruguay urge al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina», señala el comunicado oficial emitido por la Dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. El hecho eleva la tensión diplomática entre ambos países y genera preocupación por la integridad de las misiones internacionales en zonas de conflicto, especialmente en un contexto de creciente violencia en Cisjordania.
Ver noticia original