Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agmer rechaza la resolución del CGE: "Vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/05/2025 21:30

    A través de la resolución N° 1431, el CGE limitó las asambleas en las escuelas públicas y estableció pautas para su realización. En ese sentido, la normativa, fechada el 19 de mayo, establece que las asambleas o reuniones de personal organizadas por los sindicatos docente deberán realizarse fuera del horario de clases: deberán concluir al menos quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar recién transcurridos quince minutos de su finalización. Además, la medida prohíbe expresamente su desarrollo durante el horario de prestación del servicio educativo, se dio a conocer este jueves. Dispone también que toda acción de este tipo deberá ser notificada formalmente al establecimiento escolar con al menos 24 horas de anticipación. Al respecto, la Comisión Directiva Central de AGMER manifestó el “al gobierno le molesta la democracia sindical" y expresó "el más enérgico repudio a la Resolución del Consejo General de Educación que lleva el número 1431/25” y consideró que “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo”. En un comunicado, indicaron que “cuando discuten con AGMER, lo hacen con los más de 40.000 docentes de la provincia que son los que, a cada momento, definen en asambleas los pasos a seguir por nuestra organización. Esa es nuestra mayor fortaleza y es lo que más les molesta. Este atropello es uno más de los que está llevando adelante el Gobierno de Rogelio Frigerio ante los trabajadores de la educación”. “Cabe recordarle al señor Gobernador y a sus disciplinados funcionarios de turno -completamente ajenos a la historia del sistema educativo y la defensa de la escuela pública, y que no han pisado jamás un aula o una escuela-, que los docentes tenemos memoria, tenemos resistencia y una riquísima historia de lucha que nos respalda y fortalece. De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo”, remarcaron. Asimismo, “instamos al gobierno de la provincia a dar marcha atrás con esta disposición y a ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por