Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se aproxima una ola polar con heladas y tormentas: qué zonas afectará

    » El Ciudadano

    Fecha: 23/05/2025 05:11

    Tras una primera mitad del mes con temperaturas elevadas y vientos que soplaron mayormente del norte, el escenario meteorológico dio un giro abrupto y se espera la llegada de lluvias, una baja de los valores térmicos y ahora se anuncia la llegada de una masa de aire polar que se acerca al escenario típico de la época invernal. Los pronósticos más recientes anticipan que entre el miércoles 28 y el jueves 29 de mayo se producirá una irrupción de aire frío de origen polar, con capacidad para cubrir buena parte del país, según anticipó el sitio especializado Meteored. Se espera un marcado descenso de la temperatura, con heladas generalizadas que afectarían especialmente a la región Pampeana, el norte de la Patagonia y el oeste argentino, incluyendo zonas productivas de Cuyo. Antes del impacto de la ola polar, el fin de semana traerá consigo un nuevo episodio de inestabilidad. El sábado 24 podrían presentarse precipitaciones y chaparrones aislados en el norte de la provincia de Buenos Aires, aunque los acumulados previstos serían moderados, lo que representa un leve alivio en áreas castigadas por el exceso hídrico. Sin embargo, el noreste del país se enfrentará a condiciones mucho más severas. El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas por tormentas intensas para zonas de Corrientes y alrededores. Allí, se anticipan lluvias acumuladas de entre 20 y 70 milímetros, con posible caída de granizo, actividad eléctrica destacada y ráfagas de viento. La inestabilidad se prolongará hasta el martes 27, afectando a gran parte del este argentino, desde el litoral hasta Buenos Aires. Este período de tormentas y lluvias marcará el umbral previo al ingreso pleno de la ola polar. Más allá de los cambios en la rutina urbana —como el encendido anticipado de estufas o la necesidad de abrigarse—, el arribo de temperaturas bajo cero podría tener un impacto directo en la producción agropecuaria. Las heladas previstas amenazan con interferir en las labores de cosecha en las zonas más sensibles, sobre todo en el centro y oeste del país. Los especialistas advierten que el monitoreo diario de los informes meteorológicos será clave en lo que resta del mes, ya que el comportamiento del clima sigue siendo muy dinámico y con cambios bruscos de un día para otro. En menos de tres semanas, Argentina pasó de temperaturas casi estivales a condiciones otoñales con lluvias persistentes y ahora se encamina hacia registros propios del invierno más crudo. El meteorólogo Leonardo De Benedictis confirmó la llegada de esta ola polar para el martes 27 de mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por