Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Protestas y Renovación: La TV Pública en el Ojo de la Tormenta

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/05/2025 05:14

    En un clima de tensión y protesta, el programa “QR” de Bravo TV, emitido de lunes a viernes a las 22, ha puesto en el centro de la escena la situación actual de los trabajadores de la TV Pública, Contenidos Públicos y Radio Nacional. Este jueves, un abrazo simbólico al emblemático edificio del antiguo canal 7 fue convocado para defender los medios públicos y exigir una urgente recomposición salarial, que ha permanecido en estado de congelamiento desde agosto de 2024. Durante el programa, se destacó que, a pesar de los esfuerzos de los gremios para cerrar acuerdos paritarios en otros canales de televisión, los medios públicos siguen en un limbo de inacción, hecho que evidencia un posible sabotaje hacia la emisora estatal. El regreso de Paka Paka y el impacto cultural En medio de este torbellino, la TV Pública ha decidido relanzar la señal Paka Paka, como se dio a conocer en un mensaje en redes sociales. El anuncio sugiere una nueva programación que comenzará en julio, prometiendo una aventura renovada para los niños hasta 12 años, con énfasis en valores y sin una bajada de línea ideológica. Entre los nuevos contenidos, se destaca el regreso de Dragon Ball, una serie que había sido eliminada en Argentina en 2021 debido a una controversia legal. El regreso de Dragon Ball: un cambio de contexto La historia de la cancelación de Dragon Ball en el país se remonta a una denuncia presentada por Estela Díaz, ex titular del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, quien argumentó que ciertos episodios mostraban situaciones inapropiadas para un público infantil. Tras la eliminación del anime de la programación de Cartoon Network por parte de Warner Media, su regreso en este nuevo contexto político supone un cambio significativo en las perspectivas sobre los contenidos para niños. Reflexiones sobre el futuro de la TV Pública El espacio de debate en el programa no solo se limitó a la nueva programación. Con Mariano Hamilton y el analista económico Guido Bambini como invitados, se abordaron otros aspectos de la TV Pública. Uno de los temas críticos fue el papel de esta emisora en la era del gobierno de Javier Milei, con Hamilton cuestionando la falta de iniciativas efectivas por parte de gobiernos anteriores. Reflexionó sobre la necesidad urgente de modernización y la importancia de dar espacio a debates que han sido evitados en el pasado. Con un análisis profundo y agudo, se planteó la cuestión de si veremos una transformación en la emblemática serie infantil Zamba, a lo que el analista Bambini especuló sobre un posible “Zamba, el niño libertario”. La incertidumbre que rodea la programación y la situación laboral en los medios públicos refleja un momento crítico para la comunicación y la cultura en el país. La espera por respuestas efectivas y un cambio en la realidad salarial de los trabajadores del sector se mantiene, mientras se anuncia un futuro intrigante para los canales estatales y sus audiencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por