23/05/2025 18:39
23/05/2025 18:39
23/05/2025 18:38
23/05/2025 18:38
23/05/2025 18:38
23/05/2025 18:38
23/05/2025 18:37
23/05/2025 18:37
23/05/2025 18:37
23/05/2025 18:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/05/2025 12:51
La receta de papas fritas con freidora de aire ofrece una alternativa saludable y crujiente en solo 30 minutos (Imagen Ilustrativa Infobae) Las papas fritas crujientes son ese pequeño placer que atraviesa culturas, generaciones y dietas. Ahora, con la freidora de aire, se transforman en una alternativa saludable y rápida, sin perder ese dorado irresistible que las caracteriza. Perfectas para una cena improvisada, una picada con amigos o simplemente como acompañamiento de un plato principal, estas papas caseras se preparan en minutos, con muy poco aceite y una textura crocante. Aunque originarias de Europa —con Bélgica y Francia disputándose su invención—, las papas fritas ganaron fama mundial y se reinventaron de múltiples formas. La versión en freidora de aire responde a una tendencia cada vez más fuerte: cocinar en casa de manera más ligera sin sacrificar sabor. Receta de papas fritas con freidora de aire Para preparar esta receta, se utilizan papas frescas, cortadas en bastones, que se remojan brevemente para eliminar el exceso de almidón. Luego, se secan cuidadosamente y se cocinan con apenas una cucharada de aceite —o incluso sin ella— en la freidora de aire, logrando una textura exterior crocante y un interior tierno. Este método de cocción es ideal para obtener papas doradas de forma pareja, sin necesidad de freírlas. Se puede adaptar la receta a distintos gustos incorporando condimentos como ajo en polvo, orégano, pimentón dulce o pimienta. Las papas se remojan previamente para eliminar el almidón y garantizar un acabado dorado y uniforme (Créditos: Freepik) Tiempo de preparación Esta receta rápida de papas fritas en freidora de aire se completa en aproximadamente 30 minutos: 5 minutos para el pelado y corte. 10 minutos de remojo en agua fría. 5 minutos para secarlas y condimentarlas. 10 a 15 minutos de cocción en la freidora de aire. Ingredientes 3 papas medianas (aproximadamente 600 g). 1 cucharada de aceite de oliva (opcional). Sal fina a gusto. Condimentos opcionales: pimentón dulce, pimienta, ajo en polvo, orégano seco. Cómo hacer papas fritas con freidora de aire, paso a paso Lavar y pelar las papas. Luego, cortarlas en bastones del tamaño deseado, procurando que sean lo más uniformes posible. Colocar los bastones en un bol con agua fría y dejarlos en remojo durante 10 minutos para eliminar parte del almidón. Escurrir bien las papas y secarlas completamente con un paño limpio o papel absorbente. En un bol seco, mezclar las papas con una cucharada de aceite de oliva si se desea un acabado más dorado. Agregar sal y los condimentos preferidos, mezclando bien para que se adhieran. Precalentar la freidora de aire a 200 °C durante 3 minutos. Distribuir las papas en la canasta sin sobrecargarla, y cocinarlas durante 10 a 15 minutos, agitando la canasta a mitad de cocción para asegurar que se doren de manera uniforme. Servir de inmediato, calientes y crujientes. Con ingredientes simples como papas frescas, aceite de oliva y sal, esta preparación rinde hasta tres porciones (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con los ingredientes indicados, esta receta rinde 2 porciones grandes o 3 porciones pequeñas, ideales como guarnición. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de papas fritas en freidora de aire aporta aproximadamente: Calorías: 180 Grasas: 5 g Grasas saturadas: 0,7 g Carbohidratos: 32 g Azúcares: 1 g Proteínas: 3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las papas fritas cocidas pueden conservarse en la heladera hasta 2 días en un recipiente hermético. Para recalentarlas, se recomienda usar la freidora de aire durante 3 a 5 minutos a 180 °C. No se sugiere el uso de microondas, ya que afecta su textura crujiente.
Ver noticia original