Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Intersindical se manifestó contra el proyecto de creación de la OSER

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 22/05/2025 08:28

    21/05/2025 La palabra de Pagani y Zampedri, ambos de AGMER. Bajo la consigna “La obra social es de y para los trabajadores”, los gremios nucleados en la Intersindical en Defensa del IOSPER marcharon hasta la Casa de Gobierno para expresar su absoluto rechazo al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y formularon durísimas críticas a la iniciativa de la administración del gobernador Rogelio Frigerio. En el Senado, en tanto, las comisiones prosiguieron con el análisis del texto y escuchando las opiniones de distintos sectores. El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, en declaraciones a Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), se mostró muy satisfecho por la convocatoria. “Los compañeros y las compañeras cuando ven que un derecho está en peligro, hacen esto: paro contundente y movilización”, remarcó. Pagani, al referirse a las últimas declaraciones del Gobierno en las que resalta que el proyecto de la OSER prohíbe la privatización de la obra social y da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones, señaló que “terminan poniendo letra a lo que nosotros venimos planteando como una cuestión que estaba claramente inducida” en el proyecto de ley. “Es falso que mentimos, dijimos la verdad. y por eso aparece ese proyecto que no lo tenemos y seguimos diciendo que nuestra idea es defender la actual ley, con planteos, con reformas, con debate, y un rechazo rotundo a la ley de OSER”. Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, por su parte, dijo que el paro docente en la provincia “se está desarrollando con un acatamiento altísimo de alrededor del 88%, las escuelas están vacías y los compañeros manifestándose en las calles en defensa de nuestra obra social solidaria, que es el punto central”. El Gobierno, sobre este punto, informó que la adhesión a la medida de fuerza no llegó al 30%. Zampedri, además, les envió un mensaje a los 17 senadores: “Van a tener que votar a favor de los intereses de los laburantes de Entre Ríos o a favor de las clases dominantes y de los negocios de los porteños en Entre Ríos”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por